Mostrando entradas con la etiqueta Cartografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartografía. Mostrar todas las entradas

18.7.13

StreetView llega a Venecia

Ya tenemos el verano encima, tiempo de salir de la rutina buscando paisajes remotos y exóticos. Una localidad única en el mundo es Venecia, la ciudad de los canales, aunque quizá estas fechas estivales no sean las más indicadas para visitar el caluroso entorno de la laguna donde está emplazada.

Así es que puede ser bueno aguardar el momento óptimo para perderse por sus vias, piazzas y campos gracias a la ya popular mochila de StreetView, que llega allá donde no lo consiguen los coches de Google...

StreetView llega a Venecia

10.6.13

Primera toma de contacto con el nuevo Google Maps

Gracias a una invitación ofrecida por Google he podido comprobar, de primera mano, las cualidades del futuro Google Maps, y he de decir, que no pinta nada mal.

Para empezar, nada más acceder a este servicio se puede seguir un tutorial -muy recomendable- para conocer las nuevas características. En general, se ha rediseñado al completo la interfaz ofreciendo un aspecto más intuitivo, claro y renovado acorde a los tiempos.

Alguna de las novedades que he tenido oportunidad de comprobar son: facilidad para buscar sitios de interés y ver su ficha con información, opción para guardar lugares favoritos, rediseñada interfaz de búsqueda con mejoras para ver el tráfico o transporte público, llegar de un punto a otro, etc., intuitivo acceso a la galería de imágenes, Street View aparece con sólo pulsar en un punto del mapa, mejorada vista en 3D, se puede ver el nombre de las calles en la calzada.

Enlace | Galería de imágenes

Primera toma de contacto con el nuevo Google Maps

16.4.13

Crea recorridos animados con Street View

Una pequeña división de la empresa Teehan-Lax dedicada a la experimentación con tecnologías, ha desarrollado un curioso servicio web basado en Street View que permite crear recorridos en movimiento, similar a lo que se observa a cámara rápida.

Para ello, hay que buscar en el mapa una localización para después elegir un punto de origen, destino y la dirección del recorrido (opcional). Así de fácil.

Enlace | Hyperlapse
      Vía | Genbeta

Crea recorridos animados con Street View

2.11.12

G Maps, o lo que es casi lo mismo: Google Maps

G Maps es una app para Windows 8 que viene de los creadores de Google Maps. ¿Cuales son las diferencias?, quizás, la más palpable, que G Maps es bastante más básico y le faltan algunas cosillas.

De todas formas, G Maps ya ha recibido alguna actualización de mejora a través de la Tienda de Aplicaciones de Windows 8. Algo a tener en cuenta a favor de Google.

26.9.12

Google Maps ya muestra imágenes submarinas

Google Maps ya muestra imágenes submarinas. El nuevo proyecto permite navegar por el fondo del mar.

Los nuevos mapas ofrecen imágenes panorámicas del fondo marino y hacen que te puedas convertir en un buzo sin mojarte y desde casa.

Entre los lugares submarinos más interesantes se incluyen los arrecifes de Australia, Filipinas y Hawái. Se pueden ver corales, tortugas, volcanes y todo lo que estaba hasta ahora visto desde la capa azul de la superficie marina.

Fuente: elgrupoinformatico.com

Google Maps y el fondo del mar

18.7.11

Los autobuses urbanos de Gijón en tiempo real

A raíz de que Google Maps ha incorporado la opción de conocer el tráfico no está de más recordar que, hace ya algún tiempo,  la Empresa Municipal de Transportes de Gijón (EMTUSA) añadió un mapa desde su web para que los usuarios pudieran realizar el seguimiento en tiempo real de sus autobuses por la ciudad.

El servicio funciona bastante bien -aunque con algún pequeño retardo- donde se indica, entre otras cosas, el tiempo que falta para que una o varias líneas lleguen a una parada determinada o cual es su próxima parada.

14.7.11

Google Maps informa del estado del tráfico

Google introduce de forma continua mejoras en sus servicios , y entre ellos está uno de los más populares: Google Maps. La última novedad ha sido la incorporación de la información del tráfico en tiempo real (o casi real: con un retardo de unos cinco minutos) lo cual permite estudiar el estado las ciudades o carreteras a vista de pájaro y programar las rutas más adecuadamente para evitar atascos.

De momento, Madrid y Barcelona son unas de las pocos ciudades beneficiadas con esta opción.
Hasta ahora la Dirección General de Tráfico ofrecía un servicio similar en su página web aunque con un funcionamiento irregular y no del todo cómodo: los datos incluían los famosos "niveles de tráfico" y algunos puntos de información y cámaras web. La versión de Google, en cambio, está mejor adaptada a Internet, su medio nativo, y pretende resultar informativa, práctica y rápida.

Eso sí, de momento habrá que esperar ya que sólo unas pocas ciudades incorporan esta opción, a saber, Madrid, Barcelona y Zaragoza entre otras.

Fuente: RTVE