Illustrator, CorelDRAW o
Flash son un par de ejemplos de aplicaciones de escritorio que permiten realizar diseños vectoriales, es decir, objetos que al ampliar o reducir su tamaño
no pierden calidad, al contrario que las imágenes
bitmap.
Las empresas de publicidad, marketing o desarrollo multimedia son los principales clientes de estos programas. Se utilizan, generalmente, para diseñar
logotipos,
folletos,
carteles,
animaciones, etc.
Inkscape es un buen ejemplo de diseño gráfico vectorial. Se trata de una aplicación en
español y
gratuita con una
interfaz bastante clara. Permite trabajar con
formas, textos, capas y cientos de
filtros. En cuanto a los formatos que soporta está el suyo propio
SVG, además de
AI, CDR, JPG, PNG, GIF, ICO, WMF, DXF, PDF, etc.
En definiva, una buena alternativa gratuita que
poco tiene que envidiar a otras de pago. Recomiendo mirar la carpeta
Share que contiene bastantes
ejemplos y
extras.
Enlace 1 |
Inkscape
Enlace 2 |
Galerías
Via |
SOFT&APPS