Mostrando entradas con la etiqueta Windows Server. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Windows Server. Mostrar todas las entradas

8.3.13

Implementación de software con Remote Installer Free

Una de las funciones de un administrador de sistemas en una empresa es la de instalar de forma remota, generalmente desde un servidor, aplicaciones a los equipos clientes. Las directivas de instalación de software de Windows Server permiten realizar estas tareas, aunque, a veces, resultan algo engorrosas y no funcionan como debiera.

EMCO Remote Installer Free es una herramienta de implementación de software que facilita, amplia y mejora las prestaciones de las directivas de Windows. Se puede instalar en cualquier edición de Windows, incluido Windows 8 y Windows Server 2012.

Entre las características de Remote Installer Free destacan:
  • Permite instalar, desinstalar, actualizar o reparar software con formato MSI en equipos clientes sin necesidad de que tengan iniciada sesión.
  • Permite instalar en equipos que estén en un dominio o de forma local.
  • Dispone de opciones de auditoria.
  • Los equipos se pueden agrupar según el software a instalar.

La versión de pago permite instalar, desinstalar o actualizar varios equipos a la vez, programaciones y un mayor número de opciones de auditoría.

Enlace | Remote Installer
      Vía | Aplicaciones Útiles

Implementar software con Remote Installer Free

25.12.12

Aprende a utilizar Windows Server 2012 con ES2012 LABS

ES2012 LABS es el título de un libro,  publicado por Xabier Genestós,  para aprender a utilizar Windows Server 2012. Está compuesto por 205 páginas en formato A4.

Como su nombre indica, incluye laboratorios prácticos de diferentes temas para practicar (aunque no está incluido Hyper-V). Aún asi, este libro no sustituye a los manuales de certificación, ni tampoco lo pretende.

Las prácticas que aparecen en el libro se pueden realizar con hasta tres máquinas virtuales. ES2012 LABS es una herramienta de consulta que sacará de más de un apuro a cualquier administrador de sistemas. Si quereis saber más del libro aquí abajo os dejo unos analisis publicados en diferentes webs.

Análisis: Noticias3d | Otro análisis: Blog de Josep Ros | Editorial: Lulu.com

4.9.12

Microsoft lanza Windows Server 2012

El nuevo software de gestión de servidores de Microsoft, Windows Server 2012, se lanza este 4 de septiembre. Se trata de una herramienta que promete nuevas posibilidades en el campo de la virtualización y posibilidades en la nube.

Microsoft ha explicado que a partir de las 8.00 horas del Pacífico (las 17.00 horas en España) el sistema se pone a disposición de los interesados.

Fuente: eleconomista.es

Windows Server 2012

3.8.12

Windows Server 2012 se lanzará el 4 de septiembre

A veces se nos olvida que el lanzamiento de las versiones de escritorio de los sistemas operativos vienen acompañadas por las versiones para servidores. En el caso de Windows 8, Windows Server 2012 estará disponible el próximo 4 de septiembre.

El sistema, que se aprovechará de los beneficios de la computación en la nube, estará disponible al público para esa fecha, aunque los distribuidores y compradores a gran volumen ya han recibido el sistema operativo, como suele ocurrir en estos casos.

Fuente: noticias3d.com
 

30.7.12

Cambios en WDS de Windows Server 2012

A falta de poco tiempo para la salida al mercado de los nuevos sistemas operativos Microsoft, es posible que tengamos que hacer frente a la ardua tarea de preparar entornos para desplegar y probar dichos sistemas.

Para ello contamos en Windows Server 2012 con un rol especifico para facilitar el despliegue mediante imágenes de sistemas Windows, los Servicios de Implementación de Windows (Windows Deployment Services WDS) , estos servicios ya estaban presentes en Windows Server 2008 R2, 2008 y 2003.

Una de las mejoras introducidas en WDS es la posibilidad de instalar estos servicios en un servidor Stand-Alone, es decir, sin necesidad de estar integrados con Active Directory.

Fuente: globedia.com

17.9.11

Amplía el periodo de evaluación de Windows Server 2008 R2

Si con Windows Server 2008 se obtenía un total de 240 días (8 meses) de periodo de evaluación, con Windows Server 2008 R2 sólo se dispone de 60 días en total. Para extender el periodo inicial de 10 días puedes ejecutar las secuencias de comandos Slmgr.vbs. Para ello, sigue estos pasos:
  1. Ve hasta Inicio > Ejecutar… y teclea cmd para acceder a la línea de comandos.
  2. Teclea slmgr.vbs /dli, y pulsa INTRO para comprobar el estado actual de la evaluación.
  3. Para restablecer la evaluación, escribe slmgr.vbs /rearm, y pulsa INTRO.
  4. Reinicia el equipo. Esto restablecerá el período de evaluación a 10 días más. Al final, podrás obtener unos 60 días (con 5 activaciones).

18.7.11

Conoce más sobre las certificaciones MCITP de Microsoft

El autor del foro "Aprende Informática Conmigo" que recientemente ha obtenido la  certificación MCITP Enterprise Administrator, ofrece información interesante sobre estas certificaciones de Microsoft. Además, la web dispone de buenos tutoriales en texto y video para aprender a utilizar Windows Server 2008 y Powershell.