30.9.13

YouTube lanza una biblioteca de audio gratuita

Biblioteca de audio es una nueva sección de YouTube muy útil para utilizar en la composición de vídeos u otros proyectos. Incluye hasta 150 temas instrumentales gratuitos que pueden descargarse en formato MP3 de 320 kbps.

Es posible ordenar el listado de melodías siguiendo criterios de destacadas, género, estilo (identificado también por una banda de color), duración o favoritos.

      Vía | Geeks Room

Youtube lanza una biblioteca de audio gratis

27.9.13

10 servicios de correo electrónico temporal

Hoy en día existen numerosos servicios web, blogs o foros que para poder sacar su máximo provecho requieren que nos registremos. Esto implica proporcionar una dirección de email personal para validar nuestro acceso, lo cual genera un problema ya que esta práctica puede aumentar el envio de correos basura o SPAM a nuestro buzón.

Pero tranquilos, hay solución. Desde hace tiempo existen los llamados correos temporales o de usar y tirar, es decir, servicios web que nos proporcionan una dirección de correo que caduca al cabo de unos minutos, horas o días.

En el enlace de aquí abajo teneis una comparativa de 10 servicios de correo temporal.

Enlace | 10 servicios de email temporal 

26.9.13

Virtuale, una plantilla de calidad para Blogger

Esta claro que si queremos una página web que cautive al visitante nada más entrar, las plantillas de pago son una alternativa frente a las que traen por defecto plataformas como WordPress. No obstante, también tenemos de buena calidad sin pagar ni un centimo.

Virtuale es una plantilla gratuita que da un toque profesional a blogs creados en Blogger. Diseñada bajo un formato de dos columnas incluye un elegante menú desplegable, pase de diapositivas, una sección para redes sociales e, incluso, un hueco para publicidad del tipo AdSense de Google.

Enlace 1 | Vista Previa
Enlace 2 | Plantilla
         Vía | Mil Trucos Blogger

Virtuale, una plantilla de calidad para Blogger

25.9.13

10 aplicaciones gratuitas para montar imágenes ISO

Los archivos de imagen comenzaron a popularizarse cuando empezó a utilizarse masivamente los discos compactos, o sea se, los CDs. Pero... ¿que es una imagen?, la respuesta es simple: un archivo que contiene todos los datos de un CD, DVD, Blu-ray u otro soporte y que, además, puede ser autoarrancable (cuando contiene programas instalables).

A lo largo de los años aparecieron distintos formatos de imagen siendo el más popular actualmente el formato ISO, seguido de otros como BIN/CUE o MDF del programa Alcohol 120%.

Aunque Windows 8 incorpora la opción de poder montar imágenes ISO -ya era hora- todavía no soporta todos los formatos. Para Linux, desde hace tiempo, ya lo incluye  de serie. Si contamos con una edición de Windows anterior o, simplemente, queremos abrir todos los formatos, toca utilizar una aplicación de terceros que, por norma general, es gratuita.

Haciendo clic en el enlace de aquí abajo podeis acceder a la comparativa de 10 utilidades para montar imágenes. Aunque, quizás, la más utilizada sea Daemon Tools Lite, conviene saber que no todas consumen los mismos recursos, ocupan lo mismo o crean el mismo número de unidades virtuales.

      Vía | Emezeta & ViaJupiter

24.9.13

Elige y crea tus aplicaciones portables con Zero Install

Zero Install es una aplicación gratuita que permite disponer, en un ordenador o pendrive USB, de programas portables, sin necesidad de instalación, y que se pueden elegir a través de su extenso catálogo.

Para preparar nuestras propias apps portables es tan sencillo como elegir la que deseemos de la ficha "Catalog" y pulsar el botón "+" de cada una de ellas. Inmediatamente, comenzará su preparación para colocarla, ya portable, en la ficha "My applications". Siempre se podrá retirar de esta última ficha al pulsar el botón "-".

El catálogo se puede quedar corto si solemos utilizar aplicaciones que no estén incluidas. No hay ningún problema. Zero Install nos permite crear nuestra aplicación portable para llevarla allá donde queramos. Y una cosa más, tambíen permite la sincronización entre diferentes dispositivos.

Enlace | Zero Install
      Vía | Techtástico

23.9.13

PeaZip, alternativa gratuita para comprimir archivos

PeaZip es un compresor de archivos gratuito que está basado en la conocida aplicación 7-Zip. Prácticamente, incluye todas las opciones de un compresor de pago: crear y convertir varios archivos a la vez, crear archivos autoextraibles, dividir/unir archivos, asignar contraseñas, etc.

Pero lo mejor está en que permite extraer datos de hasta 150 tipos de archivo como ACE, ARJ, CAB, DMG, ISO, LHA, RAR, UDF o ZIPX. También, puede comprimir en formato 7Z, ARC, BZ2, GZ, *PAQ, PEA, QUAD/BALZ, TAR, UPX, WIM, XZ y ZIP.

La versión 5, aparecida hace unas semanas, incluye las siguientes mejoras: 
 
  • Código revisado y retocado para una mayor eficacia del programa.
  • Permite abrir hasta 175 tipos de archivo (incluido el soporte para extensiones de Chrome, archivos MAFF de Mozilla, imágenes MDF de Alcohol 120 y archivos OPC de virtualización de Microsoft).
  • Programador para funciones de compresión y descompresión compatible con el programador de tareas de Windows, incluida la versión 8.1.
  • Soporte de hasta 30 idiomas, includio el español.

Sin duda y, según mi opinión, PeaZip es una de las opciones gratuitas más completas frente a otros programas de pago como pueden ser WinZIP o WinRAR. Una instalación recomendada.

Enlace | PeaZip 

PeaZip, alternativa gratuita para comprimir archivos

20.9.13

4 aplicaciones gratuitas para crear copias de seguridad

Los programas para crear backups de esta noticia tienen en común que son gratuitos, portables, soportan la compresión los datos y son fáciles de utilizar. Además, algunos permiten crear copias completas, incrementales o diferenciales, encriptar los datos o configurar una programación.

Las cuatro aplicaciones analizadas -en el enlace de más abajo- son Backup Manager, Personal Backup, Synei Backup Manager y ZBack.


4 aplicaciones gratuitas para crear copias de seguridad

19.9.13

Diferencias entre las ediciones de Windows 8.1

La familia de Windows 8.1 está formada por cuatro ediciones: RT, Core, Pro e Enterprise. La más completa es esta última ya que permite, entre otras cosas, personalizar al completo la pantalla de inicio o bloquear con Applocker cualquier aplicación del sistema para que los usuarios no la puedan utilizar.

No obstante, para una información más completa entre ediciones, recomiendo consultar el enlace que está a los pies de esta noticia ya que incluye numerosas tablas comparativas. Os recuerdo que la edición Enterprise es exclusiva para empresas.

18.9.13

Crea gráficos estadísticos con Datawrapper

Datawrapper es un servicio web que permite crear gráficos de barras, circulares o lineales en 2D. La gráfica se obtiene a través de datos importados de una hoja de cálculo como Excel o de forma manual (en la imagen).

Enlace | Datawrapper
      Vía | Clases de Periodismo

Crea gráficos estadísticos con Datawrapper

17.9.13

19 webs para descargar gratis videos en HD y animaciones

Otro de los elementos multimedia que resulta imprescinble a la hora de potenciar nuestro blog o una plataforma LMS como Moodle, son los videos. En el enlace de más abajo se recogen los 19 mejores sitios donde conseguir vídeos en HD y animaciones gratuitas, también en 3D.

Enlace | Hongkiat