No solo de Google Imágenes se vive. Más allá existen numerosas webs con un amplio surtido de imágenes gratuitas que son de dominio público o están bajo licencia Creative Commons. La fuente que está al pie de esta noticia compara hasta 24 sitios con abundante material gráfico.
4.11.13
Enlace milticolor al pasar el cursor sobre este
Si quieres conseguir un efecto arcoiris con todos los enlaces de tu blog sigue la fuente de esta noticia. El código se ha probado editando una plantilla de Blogger.
Enlace | Ver prueba
Vía | Mil Trucos Blogger
Office 97, la última versión en distribuirse en diskettes
Parece mentira pero Office 97 Professional llegó a distribuirse en 55 diskettes. Fue la última edición en hacerlo. Una época de transición en la que el software se distribuía tanto se soporte óptico (CD) como en diskette.
Vía | Bitelia
31.10.13
AndroidMAG, otra buena plantilla para Blogger

Vía | Mil Trucos Blogger
Las 7 mejores herramientas para crear un sandbox

Vía | Bitelia
30.10.13
Los teléfonos modulares ya son una realidad

Vía | El Grupo Informático
Instala Office en Linux

Vía | LinuxParty
Análisis del paquete multimedia Nero 2014 Premium
Nero es una suite multimedia que se puede utilizar para grabar discos de CD/DVD/Blu-ray, editar videos, crear copias de seguridad, etc. Ahora, que es compatible con Windows 8.1, se analizan a fondo sus aplicaciones y novedades...
Vía | Genbeta
Fallo grave que deja a los Nokia Lumia inservibles

Vía | ADSL Zone
28.10.13
Recupera las bibliotecas en Windows 8.1
La llegada de Windows 8.1 ha traído interesantes novedades como el botón de inicio, sin embargo, hay otras cosas que han sido desactivadas o ocultadas a nuestros ojos. Las bibliotecas, algo casi inexplicable, es una de ellas.
Las bibliotecas, incluidas desde Windows 7, permiten crear accesos directos de las carpetas que más utilicemos para que luego se pueda acceder a estas desde el Explorador de Windows.
Para volver a mostrar las bibliotecas hay que seguir los siguientes pasos:
- Abrir el Explorador de Windows (acceso rápido con la teclas de Windows + E).
- Hacer clic en la ficha "Vista".
- Al final de la cinta de opciones o ribbon hacer clic en el icono de "Opciones".
- En la ventana que aparece y en la primera ficha "General" marcar la casilla "Mostrar bibliotecas".
Vía | bitelia

Suscribirse a:
Entradas (Atom)