Mostrando entradas con la etiqueta Trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Trucos. Mostrar todas las entradas

18.12.13

Iconos sociales navideños con efecto zoom

Si tienes un blog es posible que hayas pensado en cambiar algún elemento gráfico para destacar que se acerca la navidad. En la fuente de esta noticia hay un código probado para Blogger que cambia los iconos sociales por otros más llamativos y adecuados para estas fechas...

Vía | Mil Trucos Blogger

10.12.13

Decora tu blog con motivos navideños

Se acerca la Navidad y va siendo hora de adornar nuestro blog. En esta ocasión me han llamado la atención varios efectos escritos en javascript publicados en la fuente de esta noticia: nieve, estrellas, burbujas y corazones. Lo he probado en Blogger (ViaJupiter) y funciona perfectamente...

3.12.13

10 formas creativas de buscar en Google

Google está en constante investigación para hacer más cómodas las búsquedas con su motor estrella. Para lograr esa precisión, se puede echar mano de operadores avanzados como AND, OR o las comillas. Sin embargo, las búsquedas pueden ser aún más precisas...

28.11.13

Instala VMware Workstation en Linux

VMware es una de las plataformas de virtualización más utilizadas para ejecutar otros sistemas operativos. En esta ocasión se describe el proceso para su correcta instalación sobre cualquier distro de Linux como Ubuntu, Fedora, RedHat, Debian, Centos...

Vía | LinuxParty

21.11.13

10 maneras de sacar provecho a un pendrive

Es probable que más de uno de vosotros tenga varias memorias o llaves USB. También, es probable, que no utilice alguna por su poca capacidad. Pues bien, el pendrive sigue teniendo utilidad más allá de almacenar información: bloquear el acceso a un equipomontar un servidor...

Vía | Gizmología

7.11.13

Iconos de redes sociales que cambian de color

Código que coloca, en la parte superior derecha del blog, iconos de redes sociales que cambian de color -con efecto- al pasar el puntero del ratón. Se ha probado editando una plantilla en Blogger...

Enlace | Ejemplo
      Vía | Mil Trucos Blogger

4.11.13

Enlace milticolor al pasar el cursor sobre este

Si quieres conseguir un efecto arcoiris con todos los enlaces de tu blog sigue la fuente de esta noticia. El código se ha probado editando una plantilla de Blogger.

Enlace | Ver prueba
      Vía | Mil Trucos Blogger

28.10.13

Recupera las bibliotecas en Windows 8.1

La llegada de Windows 8.1 ha traído interesantes novedades como el botón de inicio, sin embargo, hay otras cosas que han sido desactivadas o ocultadas a nuestros ojos. Las bibliotecas, algo casi inexplicable, es una de ellas.

Las bibliotecas, incluidas desde Windows 7, permiten  crear accesos directos de las carpetas que más utilicemos para que luego se pueda acceder a estas desde el Explorador de Windows.

Para volver a mostrar las bibliotecas hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Abrir el Explorador de Windows (acceso rápido con la teclas de Windows + E).
  2. Hacer clic en la ficha "Vista".
  3. Al final de la cinta de opciones o ribbon hacer clic en el icono de "Opciones".
  4. En la ventana que aparece y en la primera ficha "General" marcar la casilla "Mostrar bibliotecas".
Vía | bitelia

25.10.13

10 trucos para agilizar el trabajo diario con Word

Utilizar una combinación de teclas en determinados momentos -en vez del ratón- cuando trabajamos con algún programa de edición de textos o gráficos agiliza de una manera notable nuestro trabajo con el mismo. 

Quizás, el procesador de textos Word sea una de las aplicaciones que nos permita la utilización de un mayor número de estas combinaciones para realizar numerosas tareas como, por ejemplo, generar texto aleatorio con un número de terminado de párrafos y frases. En la fuente que hay a los pies de esta noticia tenéis 10 trucos para sacar el mayor provecho al trabajo diario con Word 2013 o inferiores.

Vía | PCWebtips

23.10.13

Launcher, una plantilla "en construcción" para Blogger

Seguro que más de uno de vosotros ha visto alguna vez una web anunciando un producto y un contador con una cuenta atrás hasta el día señalado. Pues bien, Launcher es una bonita plantilla gratuita para Blogger que permite establecerla como eso o para cuando se tenga un sitio en construcción.

Enlace | Vista Previa + Descarga
      Vía | Mil Trucos Blogger

18.10.13

Evita que copien los textos de tu blog

Si eres de los que quiere preservar el contenido de tu blog, para que nadie pueda hacer un copy/paste de sus textos, existen varias alternativas para conseguirlo.

Para Blogger se puede utilizar un script que se incluirá en la plantilla HTML, y para WordPress uno de los numerosos plugins. En cuanto a las imágenes no estaremos exentos de que se copien, aunque en la fuente de esta noticia también se dan unos consejos para preservarlas.

Vía | Clases de Periodismo

Evita que copien el contenido de tu blog

16.10.13

Coloca un botón de "ir arriba" en tu blog

Muchas veces cuando terminamos de leer varias entradas de un blog puede ser interesante volver hasta la cabecera para volver a ver alguna entrada principal o, simplemente, acceder a otras secciones.

Desde hace unos cuantos meses muchos blogs ya incluyen un botón para "ir hasta arriba" (lo podéis ver en ViaJupiter -en forma de flecha roja- al hacer scroll para leer otras entradas). En los enlaces que están bajo esta noticia tenéis disponible el script para poder incluir un botón de este tipo al pie de vuestro blog.

Enlace 1 | Galería de flechas + script
Enlace 2 | Incluirlo en Blogger
         Vía | ViaJupiter

3.10.13

10 trucos y opciones avanzadas para utilizar con VirtualBox

Oracle VirtualBox es una de las aplicaciones preferidas por muchos usuarios para virtualizar sistemas operativos, es decir, ejecutar otros sistemas sobre el principal o huesped. Los motivos son varios, por un lado, su gratuicidad, y por otro, su bajo consumo de recursos que lo hace ideal para máquinas más modestas.

Aunque no es complicado su uso, VirtualBox "esconde" opciones que suelen pasar desapercibidas o, simplemente, se descononoce su utilidad. En el enlace de más abajo os dejo 10 buenos trucos para sacar más provecho a esta esencial y excelente herramienta.

2.10.13

Slider automático con las últimas entradas

Hoy os traigo otro nuevo código para que podais insertarlo en vuestro blog con el gadget de HTML/Javascript de Blogger. Se trata de un vistoso slider o pase automático de las últimas entradas.

A través del enlace de aquí abajo podeis acceder al código. Simplemente hay que copiar/pegar y colocar vuestra dirección URL. También se puede modificar, entre otras cosas, el tamaño del gadget (por defecto width:250px;height:350px) y el número de posts a mostrar (por defecto numPost:7).

Enlace | Slider de últimas entradas

16.9.13

Gadget para paginar el contenido de Blogger

Blogger es una de las plataformas más utilizas para crear blogs personales. Una de sus carencias más acusadas es, quizás, el bajo número de gadgets incluidos. Aun así, gracias al gadget de HTML/Javascript, es posible ampliar sus capacidades. 

Una de esas capacidades es la sustitución de la obsoleta paginación de páginas por algo más actual. En uno de los enlace que incluyo más abajo, se puede acceder al código para crear un pase de páginas (con números y botones atrás/siguiente), el otro enlace, es un generador para crear lo mismo donde se puede elegir colores, número de botones o cambiar textos.

Opción 1 | HomoDigital

Gadget para paginar el contenido de Blogger

11.9.13

Comentarios para Blogger con efecto slider

Los que utilizamos Blogger para publicar noticias sabemos lo complicado que resulta incluir ungadget a nuestro gusto. Sin embargo, gracias al gadget HTML/Javascript la tarea se facilita, sobre todo,  si somos programadores o encontramos en la web un código que cumpla nuestros deseos.

En esta ocasión, en el enlace de más abajo, teneis un código creado por Hayder Juvinao que permite incrustar un Javascript con comentarios deslizantes. Estos incluyen una foto del perfíl -si existe-,el nombre del autor y el comentario.

6.8.13

Cómo interpretar las pantallas azules :( de Windows 8

Los pantallazos azules de Windows muestran una serie de códigos cada vez que el sistema no se puede recuperar, después de haber sufrido un fallo. Se hicieron famosas en la versiones 9x y ME, ya que ocurrían frecuentemente.

Si haces clic en "Leer más" podrás conocer la respuesta a los fallos más comunes. También, en Bug Check Code Reference (en inglés, claro), aparecen TODOS los códigos de error y su significado...

2.8.13

Solución al fallo de los 30 MB de discos duros Seagate

Si compramos un disco duro de la marca Seagate de 1 TB, es posible que a la hora de instalar un sistema operativo, este nos pueda marcar que solamente hay 30MB disponibles en el mismo. Para solucionar este problema bastará con utilizar las utilidades SeaTools para DOS del fabricante. En "Leer más" podeis conocer como proceder...

15.7.13

Trucos para usar y aprovechar Excel al máximo

En la vida real la gran mayoría de los que abren una hoja de cálculo de Excel no son especialistas en absoluto y solo necesitan usarlo esporádicamente como una herramienta auxiliar en el trabajo, estudio o en el hogar. Para esa gran mayoría va dirigido este artículo que de forma modesta resume las cosas más útiles que se deben saber sobre Excel...

Desactiva la pantalla de inicio de Office 2013

La pantalla inicio desde la que podemos elegir una de las plantillas de la suite, abrir un documento reciente o iniciar uno nuevo tiene su utilidad, aunque poca usabilidad. ¿Por qué? La mayoría de los usuarios, sobre todo si ya tienen cierta experiencia con Office, lo que quieren es empezar a trabajar de inmediato, sin tener que pasar una y otra vez por este engorroso paso.

1. Desactivarla desde el registro (afecta a todos los programas de la suite):
  • Navegar hasta la siguiente cadena: ”HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Office\15.0\Common\General”. Dentro de la misma buscar la opción “DisableBootToOfficeStart”. Al hacer doble clic sobre la misma, se debe cambiar su valor de 0 a 1.

2. Desactivarla desde cada programa:
  • Ficha Archivo > Opciones > Sección General. Al final del todo, desmarcar la casilla "Mostrar la pantalla de inicio cuando se inicie esta aplicación".

Vía | Muy Pymes

Desactiva la pantalla de inicio de Office 2013