Mostrando entradas con la etiqueta Hardware. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hardware. Mostrar todas las entradas

28.2.13

Windows 8 en diez segundos con los USB Super Talent

Windows To-Go es una característica exclusiva de Windows 8 Enterprise que permite instalar el sistema en una memoria o disco externo USB. Para que Windows se inicie de una forma aceptable, Microsoft recomienda utilizar dispositivos USB ultra rápidos.

Las memorias USB Super Talent cumplen con dicha premisa. El modelo RC4 alcanza una velocidad de lectura y escritura de 240 y 100 MB/s respectivamente. Sin embargo, el RC8, utilizando una controladora SandForce alcanza hasta los 270 y 240 MB/s, más que suficiente para que el sistema arranque en tan solo 10 segundos.

Enlace | Super Talent RC4 & RC8
      Vía | Xataka

Windows 8 en diez segundos con los USB Super Talent

6.12.12

Análisis de 64 gráficas de los últimos cinco años

Si estás pensando en cambiar la tarjeta gráfica de tu ordenador de escritorio para estas navidades, en hardware.info te lo ponen fácil. Se comparan, nada más y nada menos, que 64 gráficas comercializadas en los últimos cinco años.

Aunque algunas ya no se venden y la web está en inglés, podrás hacerte una idea de sus prestaciones, gracias a los gráficos de barras que las compara unas con otras.

Análisis de 64 gráficas de los últimos cinco años

13.11.12

Los componentes con más fallos en 2012

A continuación os dejo una pequeña lista con los componentes para PC que más fallos han dado hasta octubre de este año y que se vendieron entre octubre de 2011 y abril de 2012. A mayor porcentaje más fallos.

  • Placas base: ASUS: 2.34%, MSI: 2.24%, Gigabyte: 1.77%, ASRock: 1.67% 
  • Memoria RAM: Corsair: 1.06%, G Skill: 1.01%, Crucial: 0.30%
  • Tarjetas gráficas: Gainward: 2.05%, Gigabyte: 1.82%, MSI: 1.69%
  • Discos duros HDD: Hitachi: 3.77%, Seagate: 1.70%, Samsung: 1.65% 
  • Discos duros SSD: OCZ: 5.02%, Crucial: 1.11%, Corsair: 1.05% 
  • Fuentes: Thermaltake: 2.36%, Corsair: 2.30%, Seasonic: 2.20%
 
Fuente: chw.net

Los componentes con más fallos en 2012

24.8.12

Las placas base Gigabyte listas para Windows 8

GIGABYTE, líder mundial en fabricación de placas base y tarjetas gráficas, anuncia que todo el conjunto de placas base que tiene actualmente disponibles están listas para funcionar con el sistema operativo Window 8 de Microsoft. Esto incluye soporte a nivel de BIOS y drivers. Haz clic aquí para ver el anuncio del fabricante.

Si dispones de una placa GIGABYTE y deseas utilizar Windows 8 con todo su potencial, el primer paso recomendado sería actualizar la BIOS.

Tras descargar la nueva BIOS esta se podrá instalar de dos formas distintas: con la utilidad del fabricante @BIOS para Windows o con Q-flash desde la BIOS (utilizando una llave o disco duro USB).

GIGABYTE

24.7.12

Lanzada la demo de ''A New Dawn'' de NVIDIA

Ya está disponible para descargar "A New Dawn", la demo de NVIDIA que pondrá a prueba nuestra tarjeta gráfica. Como recordaréis, ya tuvimos constancia de esta demo técnica el pasado mes de junio con el lanzamiento de la serie 600 de la compañía.

"A new Dawn" es la versión actualizada de "Dawn", la demo que apareció en 2002 con el mismo fin. Ya han pasado 10 años, y la cosa realmente ha cambiado mucho.

Fuente: Noticias3D.com

23.7.12

La primera placa certificada para Windows 8

La placa base ASUS P8Z77-M esta certificada por los laboratorios de Microsoft porque es un ejemplo a seguir para lograr algunas de las prestaciones nativas de las que disfruta este sistema operativo. ASUS ha sido certificada en el sistema de arranque de menos de 2 segundos de Windows 8 mediante la reducción de procesos de carga además de la capacidad de la placa para acceder a sistemas de almacenamiento de alta velocidad.

Cuenta con una configuración dedicada que nos permite, desde el sistema, elegir la carga rápida de los sistemas operativos instalados o acceder directamente a BIOS sin tener que esperar ningún proceso de carga para ello. Las configuraciones que hagamos se grabaran en la BIOS de forma persistente.

También cuenta con la función DirectKey que es un botón en placa que directamente nos manda a la BIOS del sistema sin esperas para pulsar x tecla para poder acceder. Es una placa de formato Micro ATX basada en el chipset Z77 de Intel y sin duda será un referente de lo que nos espera de cara a la llegada de Windows 8.

Fuente: Hispazone.com
La ASUS P8Z77-M es la primera placa certificada para Windows 8.

21.7.12

El nuevo estándar en BIOS se llama UEFI

La BIOS UEFI (Unified Extensible Firmware Interface) ya es una realidad. Fabricantes como Gigabyte, ASUS o ASRock incluyen en sus placas base, aunque no en todas, estas BIOS con interfaz gráfica.

Dependiendo del fabricante, la colocación de las opciones variará, aunque deberían ser las mismas si comparten el mismo chipset. Por ejemplo, la mayoría incluyen opciones para cambiar el idioma o elegir el dispositivo de arranque (a través de iconos que se pueden arrastar y soltar con el ratón).

Quizás, la BIOS UEFI más llamativa sea la de Gigabyte (3D BIOS DUAL UEFI BIOS). Nada más acceder a ella se nos dará la opción de utilizar una interfaz sencilla (representada por una placa base en 3D) o avanzada (pulsando F1). También permite capturas de pantalla con solo pulsar la tecla F12 y tener conectada una llave USB.