Mostrando entradas con la etiqueta Capturadores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capturadores. Mostrar todas las entradas

16.7.13

oCam: minimalista capturador de pantalla y video

oCam es un programa gratuito para grabar la pantalla en Windows. Lo más llamativo de esta aplicación es la facilidad de uso, ya que tiene una interfaz muy simple y minimalista que nos nos hará perder tiempo a la hora de grabar la pantalla para hacer screencasts, tutoriales, o lo que queramos.

Vía | 140 Geek

oCam: minimalista capturador de pantalla y video

9.4.13

Screenshot Captor, buena solución para capturar pantallas

Screenshot Captor es un capturador de pantallas todoterreno y, quizás, sea el más completo que se ofrezca de forma gratuita.

Soporta la mayoría de los tipos de captura: completa, ventana, región, webcam, etc. Además incluye un panel para ver todas las capturas realizadas (al estilo de SnagIt) y poder hacer un drag and drop para incluirlas dentro de otras.

Algunas de las opciones más interesantes de Screenshot Captor son:
  • Objetos de Formas (flechas, rectángulos, círculos...), Cliparts y Textos.
  • Manipulación de objetos con recortes, rotaciones, reflejos, etc.
  • Efectos de imagen con blur, bordes, sombras, etc.
  • Efectos de imagen con cortes, roturas o rasgados.
  • Conversión a PDF de las capturas seleccionadas en el panel de capturas.
  • Capturas a través de Escáner.

Aunque Screenshot Captor se ofrece de forma gratuita para uso personal, la empresa vive de las donaciones y ventas comerciales, es decir, nos obliga -para que no deje de funcionar a los 9 días- a registrarnos y bajar una key que tiene un periodo de validez de 6 meses ampliable.  Se puede obtener una licencia completa haciendo una donación.

Enlace | Screenshot Captor
      Vía | PuntoGeek

Screenshot Captor, gran solución para capturar pantallas

18.3.13

Captura pantallas sin complicaciones con DuckCapture

En este mismo blog ya he mencionado algún que otro capturador de pantallas. Hoy le toca el turno a uno gratuito que funciona perfectamente sobre Windows 8.

DuckCapture dispone de los modos típicos de captura: por región, polígono, ventana, pantalla completa y scrolling. Este último, se utiliza en aquellos escenarios donde no se ve toda la pantalla al completo como en una página web.

Otras cualidades de este capturador es que incluye un simple editor para tratar la imágenes con textos o formas, una opción para capturar áreas e incluirlas en la captura principal, redefinición de las teclas para realizar capturas y la posibilidad de exportar los resultados a los formatos BMP, JPG o PNG.

Para concluir, DuckCapture no es una mala aplicación para hacer capturas, aunque le faltan algunas cosas: soporte de más formatos, opciones para redimensionar o cortar, filtros, histórico de capturas, etc.

Enlace | DuckCapture
      Vía | SOFT&APPS

7.2.13

Copia un sitio web completo con un capturador web

Cuando necesitamos consultar el contenido de una web y, por ejemplo, no disponemos de Internet o la red está capada, es decir, los filtros de seguridad impiden ver determinadas webs, aunque no sean fraudulentas, existe la posibilidad de realizar una copia completa mediante los capturadores web. Hoy voy a hablaros de dos de estos.

Por un lado está Website Ripper Copier, una aplicación de pago, que en las pruebas que he realizado con algunas webs se ha comportado bastante bien y ha capturado prácticamente todo: maquetación de las páginas, formatos e imágenes. La otra aplicación, gratuita, es HTTrack Website Copier, donde la prueba realizada no ha estado mal, aunque se ha dejado alguna que otra imagen, sobre todo, de fondo.

Es importante señalar que nuestro éxito a la hora de realizar una captura completa estará condicionado por dos factores: el nivel de profundidad que hayamos configurado para buscar páginas y si la web tiene o no protección (acceso por usuario y contraseña, filtros para evitar ciertas copias, etc.).

Enlace | Website Ripper Copier
Enlace | HTTrack Website Copier

Copia un sitio web completo con un capturador web

24.1.13

Descarga videos de las webs de TV

Si alguna vez habeis intentado bajar videos de webs poco populares con algún gestor de descargas, por ejemplo, los videos de las cadenas de televisión de nuestro país, probablemente esta descarga os haya fallado.

Muy pocos gestores soportan estos sitios, uno de ellos es Internet Download Manager (IDM), aunque es comercial. Sin embargo, existe una web que si permite su descarga, este servicio es ofrecido por eljaviero.com. Se pueden bajar videos desde las webs de RTVE, Telecinco, Antena 3, La Sexta, etc. incluido YouTube.

Para comprobar su funcionamiento hice la prueba con Telecinco y su servicio de videos de Mitele.com. El resultado fue satisfactorio. Bastó con copiar el enlace que da acceso al video y comenzó la descarga sin ningún problema.

Descarga videos de las webs de TV

15.1.13

Descarga, convierte y graba videos con aTube

Si hace unos días os mencioné una aplicación para capturar videos desde Internet, hoy os voy a hablar de otra similar, más veterana y con algunas opciones extra.

aTube, es una aplicación gratuita y en español que, principalmente, permite descargar videos desde casi cualquier sitio web. Posteriormente, ofrece la posibilidad de convertir estos a cualquier formato.

A diferencia de otras aplicaciones, aTube no solo se conforma con descargar y convertir videos sino que, además, incluye funciones para capturar videos (al reproducirlos), grabar video, crear un DVD/Blu-ray, grabar audio o buscar achivos de música MP3.

En definitiva, aTube es una especie de "navaja multiusos" que funciona bastante bien y nos evita abrir otras aplicaciones del equipo. No obstante, si hay que destacar algo negativo, mencionar que la captura de videos no es del todo satisfactoria, sobre todo, con sitios poco conocidos.

Descarga, convierte y graba videos con aTube

7.1.13

Descarga todos los videos de Internet con VSO Downloader

Seguro que muchos de vosotros conoceis utilidades para descargar videos desde sitios web como Youtube, Dailymotion, etc. Hoy os presento VSO Downloader, una utilidad gratuita, simple e intuitiva que es compatible con Windows 8.

VSO se podría denominar como un capturador de video. Bastará con arrancarlo, buscar el video deseado desde el navegador y reproducirlo. De esta manera, VSO detectará el video y comenzará a descargarlo. Después, si lo deseamos, nos permitirá su conversión a otro formato (AVI, MP4, etc).

También dispone de un botón llamado "Streaming monitoring active". Si lo pulsamos, en cualquier web donde haya varios videos, y sin necesidad de reproducirlos, comenzará su descarga. Dispone de un filtro para evitar la publicidad, pero no es infalible.

31.12.12

Copia todo lo que quieras al portapapeles con Shapeshifter

El portapapeles de Windows es una opción integrada en el sistema que permite almacenar sólo el último dato que hayamos copiado con la opción correspondiente o la combinación de teclas CTRL+C.

Shapeshifter viene a suplir esta carencia, es decir, permite copiar tantos datos como deseemos: textos, imágenes, documentos o contenido de carpetas, para después elegir, mediante una vista previa de objetos, donde insertarlos. La vista previa aparecerá si mantenemos apretada la combinación de teclas CTRL+V.

Su consumo comedido de recursos hace que esta herramienta deba tenerse en cuenta. Para finalizar, es gratuita, está en español y es compatible con Windows 8.

Copia todo lo que quieras al portapapeles con Shapeshifter

14.12.12

Greenshot, el capturador de imágenes alternativo

Greenshot es una aplicación gratuita y en español -incluida la ayuda- que permite capturar pantallas de escritorio y del navegador Internet Explorer. Los tipos de capturas que soporta son región, ventana y pantalla completa.

Incluye un editor (algo básico, eso sí) para tratar las imágenes con efectos, recortes, textos, formas (círculos, rectángulos y flechas, básicamente), ofuscados, remarcados, etc. Además, puede enviar las capturas a los programas de la suite de Office, Paint o subirlas a Imgur (servicio web de alojamiento de imágenes).

Greenshot no está mal teniendo en cuenta que existen alternativas gratuitas algo inferiores y algunas de pago que se le acercan.

Greenshot, el capturador de imágenes alternativo

1.10.12

Cómo grabar tus movimientos en Windows

Es bastante común no saberse explicar cuando acudimos a un técnico informático o a un amigo porque nuestro ordenador comienza a ir mal. Normalmente no sabemos con exactitud que contestar a las preguntas ¿Cuándo da el error? ¿Exactamente qué estás haciendo cuando falla? ¿Qué programa estás utilizando o cuál fue el último que utilizaste?...

Windows 7 y 8 cuentan con una opción que grabará todas tus acciones de una forma detallada, ¡incluso toma capturas de pantalla!. Se trata de la aplicación Grabación de acciones de usuario a la que podrás acceder buscándola por el nombre de PSR.

Sus opciones son las siguientes:
  • Iniciar grabación.
  • Detener grabación. Guarda el resultado en un archivo ZIP. El contenido (formato mht) puede verse con Internet Explorer.
  • Agregar comentario. Mientras se realiza la grabación.

Fuente: globedia.com

Cómo grabar tus movimientos en Windows

17.8.12

Captura pantallas desde el navegador

En múltiples ocasiones, ya sea para notificar un error que hemos detectado en una aplicación o para ilustrar un manual, es habitual que tengamos que recurrir a algún tipo de herramienta de escritorio como Snagit para sacar una captura de nuestra pantalla.

Para los navegadores, una de las extensiones más conocidas en Chrome es Screen Capture, de la que alguna que otra vez hemos hablado, y en el caso de Firefox, si no cuentas con una herramienta de estas características, quizás la extensión Abduction! pueda echarte una mano.

Fuente: bitelia.com
Captura pantallas desde el navegador

10.8.12

Captura imágenes y vídeo de juegos con FRAPS

FRAPS es una aplicación para Windows de pago (aunque existe una versión de prueba) que resulta interesante cuando queremos hacer alguna captura de cualquier juego.

En esencia, permite tres cosas: mostrar los fotogramas por segundo, hacer capturas de pantalla o screenshots y capturar video. Lo sorprendente de todo esto es que prácticamente no se percibe en pantalla cuando se realiza la captura, no hay ralentizaciones, ni nada de nada, por lo menos, con el equipo y los juegos que he utilizado para la prueba.

Quizás, la opción más interesante sea la captura de video, con la que podremos dejar alucinados a nuestros amigos mostrándoles algún logro, truco o solución.

FRAPS: Capturas de FPS, imágenes y video para juegos de Windows.

28.7.12

PicPick, un buen capturador de pantallas gratuito

PicPick es un capturador de pantalla gratuito para Windows que se puede encontrar en dos versiones: instalable y portable. La interfaz que utiliza es la famosa cinta de opciones (ribbon) similar a la de algunas aplicaciones como Office 2007/2010.

Al igual que otros capturadores incluye un editor con opciones para crear objetos geométricos (círculos, flechas o bocadillos), herramientas de dibujo (pincel, textos o cuentagotas), rotar o redimensionar imágenes, etc. Los objetos se crean en capas distintas con lo que se facilita su posterior edición.

Aunque quizás, lo que más llama la atención de PicPick son algunas herramientas que suelen estar presentes solo en aplicaciones de pago. Por ejemplo, se pueden incluir efectos de todo tipo (escala de grises, pixelación, difuminados o marcos). Además, permite subir las imágenes a la web, FTP, Facebook, Twiter o enviarlas por email.

Descarga PicPick: Con instalador, Portable.


23.7.11

Nueva versión de HyperSnap

Hyperionics acaba de lanzar la nueva versión de uno de los capturadores de pantalla comerciales más utilizados para Windows: HyperSnap 7.

Esta versión recoge muchas de las exigencias de los usuarios, entre ellas, una interfaz más moderna gracias a la cinta de opciones heredada de Office, edición de objetos en cualquier momento (flechas, formas, texto, etc.) o las vistas previas de captura.


Con estos cambios HyperSnap se acerca bastante a la calidad de uno de los número uno que es SnagIt. Aunque todavía le queda por mejorar muchas cosas como dice su autor.

Si hubiera que comparar ambas propuestas, HyperSnap se llevaría el premio a la rápidez (es una aplicación fluida y rápida) y SnagIt a la elegancia (incluye numerosos tipos de objetos y efectos). ¿Con cúal te quedas?. Yo, de momento, para la edición de imágenes de este blog me quedo con HyperSnap.