Mostrando entradas con la etiqueta Discos de rescate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Discos de rescate. Mostrar todas las entradas

17.6.13

Arranca con USB un equipo antiguo sin soporte

Por lo general, en equipos bastante antiguos, la BIOS no permite arrancar estos desde un puerto USB. El programa Plot Boot Manager soluciona este problema.

Necesitaremos un CD virgen ya que crearemos un LiveCD, con el que arrancaremos el sistema. De todas maneras, el programa nos da la opción de instalar el menú de arranque en el MBR o disco duro desde un CD o Windows.

Arranca con USB un equipo antiguo sin soporte

12.6.13

2 aplicaciones para crear arranques múltiples en un USB

Los USB de arranque múltiple, contienen en su interior varias ISO de arranque con sistemas operativos, antivirus, y herramientas de clonación, particionado, diagnostico, etc. Estos USB suelen incluir un gestor de arranque basado en GRUB. Hoy se analizan YUMI y XBoot.

2.4.13

¿Qué fue de ERD Commander?

ERD Commader, propiedad de la empresa Sysinternals y una de sus aplicaciones estrella, era un disco de arranque utilizado para diagnosticar y solucionar problemas con sistemas basados en Windows XP. Disponía de escritorio propio, aunque necesitaba que Windows estubiera instalado para que funcionase.

En el año 2006 Sysinternals es adquirida por Microsoft. A partir de entonces sus herramientas se integran junto al software de la casa y ERD Commander pasa a formar parte del kit de utilidades llamado Microsoft Desktop Optimization Pack (MDOP), cambiando de nombre por el de Diagnostics and Recovery Toolset (DaRT).

En la actualidad, DaRT 8.0 es la última revisión y es compatible con Windows 8 y Windows Server 2012. Solo se puede acceder a esta herramienta a través de MDOP, siendo subscriptores de MSDN o Technet.

Entre las utilidades más interesantes que incluye DaRT destancan:
  • Editor para el registro.
  • Reseteo de contraseñas para usuarios locales.
  • Explorador de archivos.
  • Antivirus (Defender).
  • Restauración del MBR, volúmenes o tablas de particiones.
  • Recuperación de datos.
  • Reparación de los archivos del sistema.
  • Analizador de archivos dmp (Crash dump) para averiguar los drivers que producen fallos en el sistema.
  • Desinstalador de hotfixes.

Enlace 1 | Diagnostics and Recovery Toolset

14.3.13

Arranca por USB los Live CD de Linux con UNetbootin

En Internet existen numerosas aplicaciones que arrancan a través de CD o DVD sin necesidad de realizar instalación alguna. Un claro ejemplo son los Live CD o los discos de rescate basados en Linux. Sin embargo, el formato ISO que se graba a disco no suele venir preparado para utilizar con dispositivos USB.

Una de las soluciones es UNetbootin que prepara casi cualquier ISO basada en Linux para que sea autoarrancable por USB. Además, incorpora una lista con algunos Live CD o discos de rescate predefinidos -desactualizada, eso sí- para bajar directamente de Internet y así despues poder guardar en el disco duro o instalar en memoria USB.

Se trata de una solución más que interesante ahora cuando, cada vez más, se usa el puerto USB tanto para instalar sistemas como para arrancarlos directamente sin necesidad de instalación. UNetbootin está disponible para Windows, Linux y Mac.

Enlace | UNetbootin
      Vía | Bitelia

Arranca por USB los Live CD de Linux con UNetbootin

4.3.13

Comparativa de cinco discos de rescate

Cuando tenemos problemas para acceder a Windows y, ni el disco de rescate del sistema o el modo a prueba de fallos solventan la situación, podemos echar mano de los discos de rescate de terceros. Estos incluyen numerosas utilidades para sacarnos del apuro y mini sistemas operativos de rescate basados en Linux o Windows.

PCWebtips ha creado una comparativa con los mejores discos de este tipo que, aunque no están todos, representan a algunos de los más utilizados: Trinity Rescue kit,  Hiren's BootCD, The Ultimate Boot CD, Knoppix y System Rescue CD.

Vía | PCWebtips

Comparativa de los cinco mejores discos de rescate

2.1.13

Un Live CD muy especial: Partec Magic 2012

Existen numerosos Live CD,  basados en Linux, que incorporan varias utilidades de mantenimiento para hacer la vida más fácil a los informáticos.

Uno de ellos es Parted Magic 2012, un disco de rescate con interfaz gráfica donde se recopilan algunas de las mejores herramientas gratuitas. Entre ellas destacan:

  • Partition Editor: un gestor de particiones basado en GParted. Permite mover o redimensionar particiones.
  • Disk Cloning: un clonador de discos basado en Clonezilla. Utiliza una interfaz en modo texto.
  • Virus Scanner: un antivirus  basado en Clam AV.
  • File Manager: un explorador de archivos.
  • Disk Health: comprueba el estado de los discos duros.

También, aparecen en el menú de opciones algunas aplicaciones menores como un capturador de pantallas (Screenshot), un editor simple de imágenes (Mirage), un ripeador de audio (Asunder), un cliente de FTP (gFTP) o un encriptador de archivos (TrueCrypt), entre otras utilidades.

Parted Magic es una ISO de aprox. 270MB y que, pese a que incluye numerosos idiomas, el español brilla por su ausencia. Aún así, este es un mal menor ya que el Live CD no esta nada mal.

3.10.12

Elimina las amenazas con Windows Defender Offline

Si tenemos sospecha de que Windows está infectado por virus y este no arranca como debe lo recomendable es utilizar un disco de rescate para desinfectar el sistema.

Windows Defender Offline, antes conocido como System Sweeper, es una utilidad que tiene por finalidad eliminar amenazas de tipo malware y que, de forma muy sencilla, permite crear un disco de rescate para que se ejecute desde CD, DVD o USB.

Funciona con todos los equipos que tengan instalado Windows XP SP3, Windows 7, Windows Vista y/o Windows 8.

El disco de rescate Windows Defender Offline

26.9.12

Rescata el sistema con AVG Rescue CD

Cuando no podemos acceder al sistema y sospechamos que el problema lo ocasiona algún tipo de malware o virus es recomendable utilizar un disco de rescate para acabar con la amenaza.

Una buena opción a tener en cuenta es AVG Rescue CD, una herramienta gratuita que puede ejecutarse desde un CD, DVD o USB.

Entre los extras de Rescue CD, a parte de la eliminación propia de las amenazas, destaca la opción para analizar la memoria y un administrador de ficheros para respaldar los datos en unidades externas. Además, es compatible con Windows y la mayoría de las distribuciones de Linux.
 
AVG Rescue CD

16.9.12

Lleva Windows 8 a todas partes

Una de las novedades más importantes que incorpora Windows 8 es la posibilidad de poder transportarlo en una memoria o disco duro externo USB. Es decir, lo que se llama Windows to Go. Existen varios métodos para preparar esta portabilidad, el manual y el automático.

El manual (a través de la línea de comandos) es algo más lioso y complicado aunque es posible llevarlo a cabo desde Windows 7. El automático, que será el que veamos hoy, se debe realizar desde Windows 8 Enterprise con la utilidad Workspace Creator.

Windows 8 portableLos requisitos para poder proceder son los siguientes (haz clic en el enlace de la fuente de más abajo para conocer todo el proceso):
  • Tener instalado Windows 8 Enterprise y disponer de su imagen ISO
Fuente: geeks.ms