Mostrando entradas con la etiqueta Mac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mac. Mostrar todas las entradas

21.10.13

6 "emuladores" de aplicaciones Windows

Cuando necesitamos arrancar aplicaciones de Windows sobre un sistema operativo incompatible tenemos dos opciones: utilizar en estos sistemas una máquina virtual o un programa nativo que permita entender y ejecutar archivos EXE. La segunda opción es la preferible y más "natural" ya que se acerca al comportamiento y estabilidad que tendría sobre un sistema Microsoft.

Estos programas nativos o "emuladores" pueden ejecutar casi todas las aplicaciones de Windows. Por lo general, un "emulador" de pago soporta un mayor número de programas y juegos ya que se actualiza más a menudo.

En la fuente que está al pie de esta noticia se analizan 6 de estos programas gratuitos y de pago para los sistemas Linux y Mac.

Vía | PCWebtips

3.9.13

Ya está disponible la versión final de WinRAR 5.00

Desde hace muchos años, WinRAR es la aplicación de pago más utilizada en Windows para comprimir y descomprimir archivos. Ahora, tras más de un año del lanzamiento de la última versión estable, el equipo de desarrolladores de RARLAB ha decidido lanzar la versión 5.

Las principales novedades son:

  • Nuevo formato de compresión: RAR5.
  • Varias mejoras en el algoritmo de compresión.
  • Mejoras internas en el cifrado de archivos.
  • Se eliminan los comentarios en los archivos.
  • Los archivos fichero.r00, fichero.r01, etc ya no serán compatibles.
  • Mejoras y correcciones de errores.

Enlace | WinRAR
      Vía | SOFTZone

2.8.13

Navega de forma anónima y segura con Spotflux

Para proteger nuestra seguridad y privacidad, uno de los sistemas que mejor funciona es el uso de conexión VPN. Esta acceso implica que los datos que envías y recibes desde tu ordenador pasan por un filtro, un servidor que sirve de protección.

Spotflux es una solución de conexión VPN online. Consiste en usar un servidor externo a modo de intermediario entre tu equipo e Internet. De esta manera, consigues por un lado que desde Internet no se tenga acceso directo a tu ordenador, y a información como la ubicación, la IP y otras características, y en segundo lugar, consigues evitar ciertos peligros, ya que el servidor actúa de barrera. También, ofrece una tercera ventaja, que es el ahorro en tráfico de datos al comprimir los paquetes que se envían y reciben cuando se accede a Internet...

17.7.13

¿Más núcleos equivale a más rendimiento?

Los ordenadores, tabletas o móviles presentes en el mercado tienen una capacidad de cálculo cada vez más potente, gracias a los avances en la fabricación de procesadores. Hoy en día, la producción de estos componentes de hardware se realiza incorporando en un solo chip diferentes partes del sistema que antes estaban como objetos independientes en la placa base del dispositivo informático...

8.7.13

ProjectLibre, el sustituto gratuito para Microsoft Project

ProjectLibre es una aplicación que se utiliza para administrar y planificar proyectos. En octubre de 2012 fue elegida como la mejor opción en código abierto. Comparada con Microsoft Project existen muy pocas diferencias, incluso permite exportar los datos al formato de Project.

ProjectLibre, el sustituto gratuito para Microsoft Project

13.6.13

5 clientes de correo alternativos

La nueva generación de clientes de correo alternativos se desmarca de los clientes tradicionales en que están enfocados en ser usados el menor tiempo posible. Hoy en día, el principal problema al leer un correo es recibir cientos de mensajes, por lo tanto, se hace necesario priorizar los mensajes importantes. Hoy se analizan: Boxer, Mailbox, Mail Pilot, Postbox, Inky.

3.6.13

Controla Windows 8 desde tu móvil con Android

Windows Controller es una app para control remoto de escritorios con Windows o Mac. Permite manipular sus opciones sin utilizar el ratón, tan sólo deslizando el dedo por la pantalla de nuestro dispositivo, lo que resulta especialmente útil para controlar las reproducciones multimedia como películas, música o localizar vídeos en streaming desde portales como YouTube sin levantarse del sillón.

22.4.13

Más de 13.000 fuentes de texto gratuitas

Search Free Fonts es una web que incluye un directorio de más de 13.000 fuentes de texto gratuitas en formato TTF o OTF y más de 91.000 comerciales.

Las fuentes están ordenadas por categorías: decorativas, elegantes, formales, 3D, científicas, medievales, militares, modernas, deportes, etc. y pueden ser utilizarlas bajo cualquier sistema operativo Windows, Mac o Linux.

Enlace | Search Free Fonts
      Vía | SOFT&APPS

Más de 13.000 fuentes de texto gratuitas

14.3.13

Arranca por USB los Live CD de Linux con UNetbootin

En Internet existen numerosas aplicaciones que arrancan a través de CD o DVD sin necesidad de realizar instalación alguna. Un claro ejemplo son los Live CD o los discos de rescate basados en Linux. Sin embargo, el formato ISO que se graba a disco no suele venir preparado para utilizar con dispositivos USB.

Una de las soluciones es UNetbootin que prepara casi cualquier ISO basada en Linux para que sea autoarrancable por USB. Además, incorpora una lista con algunos Live CD o discos de rescate predefinidos -desactualizada, eso sí- para bajar directamente de Internet y así despues poder guardar en el disco duro o instalar en memoria USB.

Se trata de una solución más que interesante ahora cuando, cada vez más, se usa el puerto USB tanto para instalar sistemas como para arrancarlos directamente sin necesidad de instalación. UNetbootin está disponible para Windows, Linux y Mac.

Enlace | UNetbootin
      Vía | Bitelia

Arranca por USB los Live CD de Linux con UNetbootin

20.2.13

Presentaciones de fotos con Flash Slideshow Maker

Si hace unas semanas os hablaba de ProShow como una de las mejores alternativas de pago para crear presentaciones con pases de fotos, videos y música, hoy os hablaré de otra opción semi gratuita -luego explico esto- llamada Flash Slideshow Maker.

Similar a ProShow, permite aplicar numerosos efectos de transición entre diapositivas o establecer el tiempo de duración de las transiciones y las fotos. También, dispone de un gran numero de estilos preconfigurados para embellecer los pases (película, libro antiguo, vacaciones, etc.). Las opciones de publicación se reducen al formato flash, grabar a CD/DVD o subir el flash a SkyAlbum.

Flash Slidedow Maker es más simple que ProShow, aunque es una aplicación que está en español, es gratuita (aunque al final del pase tenga que aparecer el logo de la empresa) y está disponible para Windows y Mac. Resulta de una buena opción para salir del paso, aunque si deseas controlar y animar todo el proceso -transiciones, imágenes y textos- esta no es tu opción, además, soporta pocos formatos de salida.

Ejemplo | Video de aprendizaje
  Enlace | Flash Slideshow Maker 

Presentaciones de fotos con Flash Slideshow Maker

14.1.13

Adobe ofrece gratis Creative Suite 2 (CS2)

Hace unos días Adobe puso a disposición de todo el público, de forma gratuita, la edición CS2 de sus aplicaciones y suite. CS2 fue lanzado el 2 de Abril de 2005.

La versiones para descargar están, en la mayoría de los casos, en inglés y soportan las plataformas Windows (desde XP a 8) y Mac (procesador G4 o G5). Se incluyen todos los números de serie, tanto para la suite, como para los programas por separado.

En cuanto a las versiones en español se incluyen: Acrobat Pro 8.0 (en la web está mal y pone la Standard), Premiere Pro 2.0 y Audition 3.0.

NOTA: Adobe había quitado los enlaces gratuitos a CS2 porque solo eran para usuarios registrados a los que le fallaba la activación, pero debido a las criticas y expectación que ha suscitado este echo, Adobe ha vuelto a poner los enlaces.

Enlace | Adobe CS2 (Inglés)
Enlace | Adobe CS2 (Español)

11.1.13

Seis videotutoriales para aprender a utilizar Moodle

La plataforma Moodle, ya comentada en este blog, es un instrumento de ayuda al profesor para ofrecer a los alumnos, principalmente, todo tipo de material educativo: actividades, videos, documentos, etc.

Hace algún tiempo, en el blog Esfera TIC, se publicaron seis videotutoriales para aprender a utilizar Moodle:
  1. Ajustar las preferencias del curso
  2. Publicar un archivo
  3. Publicar un enlace
  4. Incrustar un video
  5. Incrustar un documento
  6. Crear una tarea: subir un solo archivo

Vía | Esfera TIC

Seis videotutoriales para aprender a utilizar Moodle

10.1.13

Prueba las apps de Android en Windows y Mac

En un PC, al igual que existen programas para probar sistemas operativos (VirtualBox, VMware, etc.), también los hay para probar las apps de Android.

BlueStacks App Player es uno de esos programas, compatible con Windows y, ahora también, con Mac, que permite probar todas las apps de Google Play para Android. Eso sí, el autor nos avisa de que está en fase beta y será gratuito durante este período.

Vía | ADSLNet

28.12.12

LINE vs WhatsApp (actualizado)

Hace poco tiempo desembarcó LINE, una app para móviles, similar a WhatsApp, que permite enviar mensajes.  Pero,  ¿que ventajas tiene con respecto a su competidor?.

Pues según la web lainformacion.com son 10 las ventajas. Entre ellas, por ejemplo, destaca la existencia de aplicación para ordenadores o que soporta llamadas VoIP gratis (algo similar a Skype). Estoy seguro de que LINE dará mucho que hablar.

***
Debajo de esta líneas he colocado un enlace a una infografía que creo que aclarará mucho más las diferencias entre LINE y WhatsApp.

Vía | La Información
Enlace | Infografía (nuevo)

Las 10 razones para pasarse a LINE y dejar WhatsApp  

12.12.12

Comparte sin problemas con Dukto R5

Seguro que alguna vez, a alguno de vosotros, le ha resultado complicado compartir documentos en la red -por razones no muy claras- entre sistemas Windows, y menos aún, cuando intervienen dos sistemas distintos como Windows y Linux. Pues con la utilidad que os voy a proponer los problemas se acabaron.

La solución es Dukto R5, una aplicación simple pero muy efectiva, para compartir de todo en una red LAN. Y la verdad es que funciona. Lo mejor que he visto nunca. Es infalible.


22.11.12

Pinta, una alternativa gratuita entre Paint y Photoshop

Seguro que muchos de vosotros, si no sois profesionales de la fotografía, alguna vez habreis pensado que algunos editores de imagen son muy simples, como el Paint de Windows, o demasiado complejos, como el Photoshop.

Lo bueno es que existen alternativas gratuitas que nos dan un poquito de cada uno los programas mencionados. Pinta es una de ellas. Se trata de un editor de imagen -basado en el conocido Paint.NET- gratuito, en español, y que está disponible para Windows, Linux y Mac.

Algunas de las características que incluye Pinta son las funciones básicas de edición, el trabajo por capas, la aplicación de ajustes  (brillo, contraste, matiz, etc.) o todo tipo de efectos (desenfoques, distorsiones, quitar ojos rojos, etc.).

Fuente: es.globedia.com

Pinta, una alternativa gratuita entre Paint y Photoshop

2.10.12

Prepara en unos minutos un servidor web con XAMPP

Muchas personas saben por propia experiencia que no es tan fácil instalar un servidor web Apache y llega a resultar duro si se quiere añadir MySQL, PHP y Perl.

XAMPP es una de las distribuciones gratuitas más utilizadas que incluye tanto el servidor web como los complementos necesarios para echar a andar una web desde el escritorio de nuestro ordenador. De hecho, en un principio, esta distribución fue pensada por sus autores como una forma de probar una web antes de subirla a Internet.

Prepara en unos minutos un servidor web con XAMPP

29.9.12

Guarda todas tus contraseñas con KeePass

Por seguridad, es recomendable crear una contraseña distinta por cada servicio, web o blog en el que nos registremos. Además, debería tener, al menos, 8 caracteres y que estos fueran una combinación de letras, números y símbolos.

Para guardar estas contraseñas hay varias vías: en papel (poco seguro), online (como el servicio LastPass) u offline (como el programa KeePass). Hoy hablaremos de este último método.

KeePass es una aplicación gratuita y portable -tanto la estándar como la profesional-, está español  y se utiliza para lo dicho, almacenar todo tipo de contraseñas. Para poder acceder a estas es necesario utilizar una contraseña maestra, para ello, podremos crearla, utilizar un archivo que la contenga o la propia que utilicemos al iniciar sesión en el sistema.

Esta utilidad, además, permite ordenar por grupos, generar una o un conjunto de contraseñas de x caracteres o utilizar complementos, por ejemplo, para realizar copias de seguridad.

KeePass almacena todas tus contraseñas