Mostrando entradas con la etiqueta Encriptación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Encriptación. Mostrar todas las entradas

2.8.13

Navega de forma anónima y segura con Spotflux

Para proteger nuestra seguridad y privacidad, uno de los sistemas que mejor funciona es el uso de conexión VPN. Esta acceso implica que los datos que envías y recibes desde tu ordenador pasan por un filtro, un servidor que sirve de protección.

Spotflux es una solución de conexión VPN online. Consiste en usar un servidor externo a modo de intermediario entre tu equipo e Internet. De esta manera, consigues por un lado que desde Internet no se tenga acceso directo a tu ordenador, y a información como la ubicación, la IP y otras características, y en segundo lugar, consigues evitar ciertos peligros, ya que el servidor actúa de barrera. También, ofrece una tercera ventaja, que es el ahorro en tráfico de datos al comprimir los paquetes que se envían y reciben cuando se accede a Internet...

25.4.13

50 GB de espacio gratis y cifrado

Existen numerosos servicios en la nube que ofrecen espacio para almacenar datos. Hoy voy a hablar de Tresorit que hasta el 20 de Mayo ofrece 50 GB gratis.

Aunque ahí no acaba la cosa y es que, es uno de los pocos servicios que permite cifrar los datos, concretamente bajo el algoritmo AES-256, creando una muralla casi infranqueable contra intrusos.

De momento, sólo está disponible la aplicación de escritorio para Windows, aunque en breve, habrá versiones para Mac, Android e IOS.

Enlace 1 | Tresorit
Enlace 2 | Tresorit hasta 50 GB
         Vía | PCDigital

50 GB de espacio gratis y cifrado

24.4.13

Encripta y protege por contraseña un USB con BitLocker

BitLocker es una herramienta de encriptación que viene implementada de forma nativa en los clientes de Windows 7 Enterprise y Windows 8 Pro.

A diferencia de la utilidad gratuita TrueCrypt que encripta las carpetas y archivos deseados, BitLocker funciona cifrando unidades o volúmenes completos, por ejemplo, las particiones de un disco duro interno, externo o memoria USB.

Antes de poder utilizar BitLocker hay que activarlo. En Windows 7 hay que ir hasta el Panel de Control, cambiar a la vista de iconos pequeños y elegir Cifrado de unidad BitLocker. En Windows 8, también a través del Panel de Control (Windows + X) o desde Metro escribiendo BitLocker para después hacer clic en Configuración.

A partir de aquí, los pasos a seguir para cifrar la información, en este caso, de un dispositivo de almacenamiento USB, los teneis muy bien explicados con capturas en el enlace que os dejo aquí abajo.

Enlace | Encriptar datos de USB con BitLocker

17.10.12

Inicia sesión en Windows con una llave USB

Rohos Logon Key Free es una pequeña utilidad que permite iniciar sesión en sistemas Windows sin necesidad de utilizar una contraseña.

La aplicación se encarga de copiar la contraseña a una llave USB. La próxima vez que se intente iniciar sesión se podrá hacer de dos formas: como antes, tecleando la contraseña, o a través del USB (inicio instantáneo).

Inicia sesión en Windows con una llave USB

29.9.12

Guarda todas tus contraseñas con KeePass

Por seguridad, es recomendable crear una contraseña distinta por cada servicio, web o blog en el que nos registremos. Además, debería tener, al menos, 8 caracteres y que estos fueran una combinación de letras, números y símbolos.

Para guardar estas contraseñas hay varias vías: en papel (poco seguro), online (como el servicio LastPass) u offline (como el programa KeePass). Hoy hablaremos de este último método.

KeePass es una aplicación gratuita y portable -tanto la estándar como la profesional-, está español  y se utiliza para lo dicho, almacenar todo tipo de contraseñas. Para poder acceder a estas es necesario utilizar una contraseña maestra, para ello, podremos crearla, utilizar un archivo que la contenga o la propia que utilicemos al iniciar sesión en el sistema.

Esta utilidad, además, permite ordenar por grupos, generar una o un conjunto de contraseñas de x caracteres o utilizar complementos, por ejemplo, para realizar copias de seguridad.

KeePass almacena todas tus contraseñas

5.9.12

Protege documentos PDF con ¡SafePDF

Muchas veces, disponemos de documentos que necesitamos proteger para evitar su manipulación y que puedan ser utilizados por falsas identidades. La solución es utilizar aplicaciones que nos permitan firmar o proteger por contraseña para evitar copias, anotaciones o impresiones no deseadas.

¡SafePDF es una utilidad portable y gratuita que funciona muy bien y que permite firmar con certificados y proteger por contraseña documentos PDF.

¡SafePDF

2.9.12

Genera las contraseñas para tu red WiFi

Si se utiliza siempre la misma contraseña para proteger nuestra red WiFi corremos el riesgo de que nuestra red inalámbrica sea más vulnerable y esté más expuesta a ataques externos. Por esto, es recomendable cambiarla cada cierto tiempo.

Wireless Key Generator es un generador de claves para encriptaciones WEP, WPA y WPA2. Además, entre sus opciones, destaca que permite generar claves de longitud personalizada o que se pueden copiar al portapapeles o a un fichero de texto. Para terminar, la aplicación viene en formato instalable y portable.

Wireless Key Generator

25.7.12

Guarda tus contraseñas online con LastPass

LastPass es una herramienta que puede almacenar y recuperar desde la nube los nombres de usuario y contraseñas que se utilizan diariamente para acceder a los servicios de Internet. Aunque la mayoría de los navegadores incluyen esta opción, LastPass da un paso más allá permitiendo acceder a dicha información desde casi cualquier navegador.

Soporta la mayoría de los navegadores actuales como IE, Firefox, Chrome, Opera... y los sistemas operativos Windows, Linux, Mac y Móviles.