Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Educación. Mostrar todas las entradas

29.7.13

Un plotter para niños que usa acuarelas

Posiblemente los más jóvenes no lo recuerden, pero antes de que las impresoras de gran formato aparecieran, en muchos casos se utilizaban plotters. WaterColorBot es un plotter para niños cuya idea inicial partió de una niña de 12 años. El sistema usa un pincel, papel y set de acuarelas estándar.

Básicamente, su funcionamiento es el siguiente: un servo controla la altura del pincel, para hacer las mezclas y pintar, mientras que dos motores paso a paso se encargan del posicionamiento, utilizando varillas lisas y cuerda.

Se trata de una campaña Kickstarter que ya ha conseguido los 50.000 dólares para su producción en masa. Si os interesa puede ser vuestro por 295 dólares.

15.7.13

5 tutoriales para aprender a utilizar Prezi

Prezi es un servicio web que permite realizar presentaciones, al estilo de PowerPoint, pero utilizando un concepto de diseño diferente...

En "Leer más" hay cinco tutoriales para aprender a utilizar Prezi:
  1. Comenzar una presentación. 
  2. Pasar un Powerpoint a Prezi.
  3. Agregar sonido y voz.
  4. Crear la ruta y dar animación a los objetos.
  5. Insertar un Prezi o video en cualquier blog o sitio web.

9.7.13

Moodle: Las claves del éxito, terminologías y 21 plugins

Moodle lidera los entornos virtuales de enseñanza y aprendizaje (LMS). En estos últimos años se ha convertido en la solución de e-Learning universal.

Muchas instituciones educativas (Consejerías, Universidades, etc) han abandonado hace tiempo sus desarrollos privados en favor de una personalización de Moodle para satisfacer sus necesidades en relación con la formación a distancia.

Moodle: Las claves del éxito, terminologías y 21 plugins

1.7.13

Diseño y envío de tareas con Moodle

Entre las ventajas de la formación continua mediante teleformación o e-Learning está la formación Ad hoc, es decir, la personalización y adaptación de los contenidos formativos a las necesidades de cada puesto de trabajo/empresa; de ahí que una de las principales preocupaciones de los tutores de formación continua sea la adaptación tanto de los contenidos formativos como de las pruebas de evaluación y ejercicios propuestos.

Entre las múltiples opciones que Moodle, uno de los LMS más conocidos y utilizados en formación continua, se encuentra el diseño de ejercicios de autoevaluación en e-Learning y el diseño de ejercicios y envío de actividades.

20.6.13

30 competencias que debe tener un docente en la actualidad

Según el blog, "Lecciones para no salir de dudas", el docente del siglo XXI  debería ser capaz de realizar las siguientes tareas:
  1. Saber elaborar un BLOG
  2. Buscar eficazmente en Internet empleando el mínimo tiempo posible
  3. Usar blogs y wikis para generar plataformas de aprendizaje en línea dirigidas a sus estudiantes
  4. Aprovechar las imágenes digitales para su uso en el aula
  5. Usar contenidos audiovisuales y  vídeos para involucrar a los estudiantes
  6. Saber construir una WEBQUEST o una Caza del Tesoro
  7. ...

10.6.13

Crea tus cursos e-Learning con EasyGenerator

EasyGenerator es una herramienta  de autor que te permitirá crear tus cursos e-Learning de una manera fácil e intuitiva sin saber nada de código. Dispone de una parte “free” que te dará algunas pistas de lo que puedes hacer con él. Su lema es: We simplify e-Learning Development.

21.1.13

Etapas en el desarrollo del blog de un docente

La mayoría de las personas que nos dedicamos a la enseñanza, donde también me incluyo yo, solemos sentir la necesidad de contar a los demas nuestros conocimientos en ciertas materias. Los blogs son una buena opción para materializar estos.

El problema, según cuentan en XarxaTIC, es que los formadores suelen abandonarlo a los pocos meses, bien por falta de tiempo o bien por no haber planificado de forma adecuada la labor al frente del mismo.

Si estais pensando en crear un blog os recomiendo leer la fuente de más abajo para conocer las etapas que deben seguirse y "no morir en el intento". Feliz lectura.

Vía | XarxaTIC

Etapas en el desarrollo del blog de un docente

11.1.13

Seis videotutoriales para aprender a utilizar Moodle

La plataforma Moodle, ya comentada en este blog, es un instrumento de ayuda al profesor para ofrecer a los alumnos, principalmente, todo tipo de material educativo: actividades, videos, documentos, etc.

Hace algún tiempo, en el blog Esfera TIC, se publicaron seis videotutoriales para aprender a utilizar Moodle:
  1. Ajustar las preferencias del curso
  2. Publicar un archivo
  3. Publicar un enlace
  4. Incrustar un video
  5. Incrustar un documento
  6. Crear una tarea: subir un solo archivo

Vía | Esfera TIC

Seis videotutoriales para aprender a utilizar Moodle

6.11.12

Instala Moodle en un pendrive

Moodle es una plataforma online -de aspecto similar a una web o blog-  muy útil para la formación presencial o a distancia. El objetivo de la plataforma es que el alumno pueda acceder a todo tipo de contenidos (publicados por el formador) desde cualquier lugar: noticias, manuales, actividades, ejercicios, cursos, etc, resultando un complemento ideal a la labor diaria de la educación.

Para poder instalar Moodle, antes hay que preparar un servidor web apache. Al hacer clic aquí encontrarás un videotutorial de como preparar un servidor XAMPP junto a Moodle en un disco duro externo o pendrive. Felíz visionado. Ahh!!, por cierto, todas las gracias a Nacho.

Instala Moodle en un pendrive

5.10.12

Un nuevo programa informático prepara y corrige exámenes

El profesor de la Facultad de Física de la Universidad de La Laguna (ULL) Alfonso Escolano ha desarrollado el programa informático Gexcat que permite crear y corregir de manera automatizada las pruebas de evaluación en papel que pueden producirse en cualquier materia académica.

El programa, que ya puede probarse en la web funciona a partir de una base de datos de preguntas, problemas y prácticas a la que el profesor puede incorporar todo tipo de información.

Mediante este programa, no sólo se facilita la tarea de los profesores, sino que se agiliza el proceso de corrección, muchas veces retrasado y que origina esperas al alumnado.


Fuente: ibercampus.es

 Un nuevo programa informático prepara y corrige exámenes