Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnologías. Mostrar todas las entradas

29.8.13

Ring Clock, un anillo-reloj muy especial

Con la llegada de los móviles, los relojes entraron en decadencia. Aunque todavía hay mercado, cada vez más, se usan como productos de diseño o complemento.

Bajo esta tendencia, surgen nuevas ideas como el Ring Clock. Un anillo de acero inoxidable quirúrgico con aperturas grabadas para las horas, minutos y segundos que incluye 144 LEDs ultrafinos y monocolor (azul o naranja), además de un circuito y una batería minúscula de 6 mAh.

El anillo rota para activarse y poder ver mejor la hora sin tener que girar la mano. La batería aguanta una semana de uso normal, pero lo mejor es que utiliza un cargador inalámbrico. Su precio, hasta que se ponga a la venta, es de 185 dólares.

Vía | The INQUIRER

31.7.13

Un robot que puede desbloquear un smartphone en horas

¿Cuánto tiempo crees que tardarías en introducir todas las combinaciones posibles para saltar el código de bloqueo de un smartphone?.

Un robot, con dedos mecánicos obtenidos mediante impresión 3D, es capaz de teclear sistemáticamente combinaciones numéricas hasta dar con el PIN de un móvil y desbloquearlo. Esta máquina está realizada en código abierto para que todo aquel que lo desee pueda tener el suyo...

Por supuesto este tipo de ataques por fuerza bruta pueden ser evitados con sistemas como el de impedir más de un determinado número de intentos antes de bloquear definitivamente el dispositivo, pero no todos los aparatos lo permiten.


29.7.13

Un plotter para niños que usa acuarelas

Posiblemente los más jóvenes no lo recuerden, pero antes de que las impresoras de gran formato aparecieran, en muchos casos se utilizaban plotters. WaterColorBot es un plotter para niños cuya idea inicial partió de una niña de 12 años. El sistema usa un pincel, papel y set de acuarelas estándar.

Básicamente, su funcionamiento es el siguiente: un servo controla la altura del pincel, para hacer las mezclas y pintar, mientras que dos motores paso a paso se encargan del posicionamiento, utilizando varillas lisas y cuerda.

Se trata de una campaña Kickstarter que ya ha conseguido los 50.000 dólares para su producción en masa. Si os interesa puede ser vuestro por 295 dólares.

12.7.13

La revista PC Actual echa el cierre, una triste noticia

La fuerte crisis económica que estamos padeciendo y la crisis que llevan sufriendo desde hace años las revistas de papel ante el empuje imparable de Internet, se han cobrado a una nueva víctima.

La editorial RBA ha decidido cerrar PC Actual, una de las revistas tecnológicas de referencia en nuestro país, según han confirmado algunos de sus empleados a través de la red social Twitter...

4.7.13

Impresionante araña robótica realizada con impresión 3D

Mediante una impresora 3D y mucho ingenio un grupo de personas ha desarrollado un modelo robótico de araña que, bautizada como T8, es capaz de ofrecer movimientos muy realistas gracias a los 26 servomotores y al llamado “Inverse Kinematics Engine” que calcula todos los movimientos necesarios en tiempo real.

Eso sí, el capricho podría salir caro si lo que se desea es utilizarla para asustar a los amigos y desde luego no merece la pena correr el riesgo de que alguno se ponga nervioso y acabe con T8 de un pisotón, puesto que, se pondrá a la venta el próximo mes de septiembre a un precio de 1.350 dólares.

Enlace | Vídeo
      Vía | The Inquirer

Tecnología que permite sentir la textura de un objeto 3D

Un equipo de investigadores financiado por Microsoft afirma haber desarrollado una tecnología 3D tocable que permitirá a los usuarios sentir la textura de los objetos que aparezcan en pantalla. Los científicos han creado la sensación de diferentes materiales y diferentes objetos en pantalla que constan de mayor y menor peso.

Tecnología que permite sentir la textura de un objeto 3D

2.7.13

Una funda para móviles anti radiación patentada en España

Una joven investigadora e ingeniera de telecomunicaciones granadina ha desarrollado una funda para móviles que retiene las radiaciones electromagnéticas que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) podrían resultar cancerígenas para el ser humano.

La funda, patentada en España y única en el mercado, está fabricada de manera artesanal con un tejido apantallante creado a partir de un 80% de nylon y un 20% de plata que genera una barrera entre las radiaciones emitidas por el teléfono y el ser humano que blinda hasta 50dB a 1 GHz, lo que supone una retención de un 99,99% de las radiaciones emitidas.

Enlace | EMSAFE
      Vía | RTVE.es

25.6.13

El bolígrafo que nunca se queda sin tinta

Por unos 30 dólares puedes hacerte ya con el Beta Inkless Pen, un bolígrafo al que nunca se le acaba la tinta, y todo gracias a la magia del plomo. A diferencia del grafito de los lápices el desgaste del plomo es muchísimo menor por lo que jamás tendrás que sacarle punta. Aunque, eso sí, el trazo de este bolígrafo no se puede borrar.

24.6.13

El coche que busca aparcamiento

Ford, Volkswagen y alguna otra marca ya tiene como opción en sus automóviles la incorporación de un sistema automatizado de aparcamiento del vehículo, pero en Volvo han ido un paso más allá.

No se trata de que al colocar el coche delante del hueco este aparque por sí mismo sino de llegar al centro comercial, parar en la puerta, bajarse del coche y que este, sin piloto, recorra pacientemente el parking hasta encontrar un hueco en el que estacionar, avisándote al móvil de su ubicación.

Enlace | Ver vídeo
      Vía | The Inquirer

El coche que busca aparcamiento

20.6.13

30 competencias que debe tener un docente en la actualidad

Según el blog, "Lecciones para no salir de dudas", el docente del siglo XXI  debería ser capaz de realizar las siguientes tareas:
  1. Saber elaborar un BLOG
  2. Buscar eficazmente en Internet empleando el mínimo tiempo posible
  3. Usar blogs y wikis para generar plataformas de aprendizaje en línea dirigidas a sus estudiantes
  4. Aprovechar las imágenes digitales para su uso en el aula
  5. Usar contenidos audiovisuales y  vídeos para involucrar a los estudiantes
  6. Saber construir una WEBQUEST o una Caza del Tesoro
  7. ...

Tianhe-2, el superordenador más potente del mundo

China ha construido la supercomputadora más veloz del mundo, la cual es casi el doble de rápida que la anterior máquina que tenía el título. Según la lista oficial semestral TOP500 de las supercomputadoras más veloces del mundo difundida el lunes, la Tianhe-2 tiene capacidad para ejecutar de manera sostenida 33,86 petaflops por segundo, equivalentes a 33.860 billones de cálculos por segundo.

5.6.13

Entrega de pizza a domicilio con mini helicópteros

Un optocopter capaz de transportar una pizza a su destino por el aire mientras desde tierra se guía el recorrido. Cambiando las tradicionales vespinos por mini helicópteros, aunque de momento sea sólo una prueba-concepto.

3.6.13

Un nuevo sensor para cámaras elimina la necesidad de flash

Científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang han desarrollado un nuevo sensor para cámaras de alta sensibilidad. Es capaz de captar infrarrojos, entre otros espectros de luz no visibles para el ojo humano, lo que permite captar instantáneas en circunstancias de escasa luz. Puede ser útil para fines domésticos, pero también para cámaras de vigilancia, por ejemplo.

29.5.13

Se vende un Apple 1 firmado por Steve Wozniak

Un Apple 1 original de 1976 ha sido vendido en una subasta alemana por 500.000 euros. Esta máquina es una de las únicas seis en todo el mundo que aún están en buenas condiciones. La computadora, que consiste únicamente en la placa base firmada por Steve Wozniak, se vendió a un comprador asiático anónimo...

Bare Paint, la pintura que conduce la electricidad

Sabemos que la electricidad se conduce mediante cables, pero estudiantes del Royal College of Art en Londres han descubierto que también hay una pintura capaz de conducir electricidad a través de paredes, tejidos, plástico, papel y otras superficies (menos la piel humana). Y no es tóxica...

24.5.13

Un invento español logra aumentar la señal WiFi en un 50%

Un sencillo e ingenioso invento construido en aluminio y madera por un grupo de estudiantes de un colegio de Barcelona, permite aumentar la señal WiFi hasta en un 50%. Los jóvenes han resultado finalistas en la primera edición de la Competición Catalana de Miniempresas. En sus planes está la comercialización a través de una empresa que han creado, de nombre Wifinc.