12.4.13

Edita audio gratis con WaveShop

WaveShop es una utilidad gratuita que permite editar ficheros de audio. De interfaz simple, es bastante intuitiva y consume pocos recursos. Además, soporta la mayoría de los formatos de audio.

Dispone de las funciones típicas para manipular estos ficheros: cortar, pegar, insertar silencios o gestionar canales, y otras más específicas como amplify, resample, reverse, format, etc. Una de la opción, no menos importante de esta aplicación, es que permite deshacer los cambios en cualquier momento.

Enlace | WaveShop
      Vía | BoxBaster

Edita audio gratis con WaveShop

11.4.13

Respalda todas las apps de Windows 8

Windows 8 Apps Data Backup es una utilidad gratuita que permite crear una copia de seguridad de las apps que se tengan instaladas en Windows 8.

Simplemente, se deben marcar las casillas de las apps que se deseen respaldar para, posteriormente, elegir una carpeta de destino. La opción de restaurar devuelve las apps a su lugar de origen.

Es cierto que todas las apps están en la Tienda de Microsoft y que, con respecto a las de pago, la información es almacenada en la red. Sin embargo, ante un desastre que oblige a reinstalar el sistema, siempre es de agredecer este tipo de aplicaciones, sobre todo, si se tienen un montón de apps y no se recuerda el nombre de algunas de ellas.

Enlace | Apps Data Backup
      Vía | BoxBaster

Respalda todas las apps de Windows 8

10.4.13

Extrae textos de imágenes con los OCR online

OCR son las siglas, en español, de Reconocimiento Óptico de Caracteres. Es una técnica que se utiliza para extraer texto de imágenes o documentos PDF, de esta manera, podrá ser manipulado por un editor o procesador de textos.

En la web Geekazos analizan 5 de los mejores OCR online que se puede encontrar en Internet: Google Docs, Free-Online-OCR, New OCR, Free Online OCR y Free OCR. El ganador fue Free Online OCR por su fidelidad al documento original. No obstante, os recomiendo seguir el artículo de la noticia haciendo clic en el enlace de más abajo.

Si quereis probar una solución gratuita de escritorio, GT Text suele dar buenos resultados, aunque, evidentemente, sin llegar al nivel de soluciones de pago.

Enlace 1 | Cinco formas de extraer texto
Enlace 2 | GT Text

Extrae textos de imágenes con los OCR online

9.4.13

Screenshot Captor, buena solución para capturar pantallas

Screenshot Captor es un capturador de pantallas todoterreno y, quizás, sea el más completo que se ofrezca de forma gratuita.

Soporta la mayoría de los tipos de captura: completa, ventana, región, webcam, etc. Además incluye un panel para ver todas las capturas realizadas (al estilo de SnagIt) y poder hacer un drag and drop para incluirlas dentro de otras.

Algunas de las opciones más interesantes de Screenshot Captor son:
  • Objetos de Formas (flechas, rectángulos, círculos...), Cliparts y Textos.
  • Manipulación de objetos con recortes, rotaciones, reflejos, etc.
  • Efectos de imagen con blur, bordes, sombras, etc.
  • Efectos de imagen con cortes, roturas o rasgados.
  • Conversión a PDF de las capturas seleccionadas en el panel de capturas.
  • Capturas a través de Escáner.

Aunque Screenshot Captor se ofrece de forma gratuita para uso personal, la empresa vive de las donaciones y ventas comerciales, es decir, nos obliga -para que no deje de funcionar a los 9 días- a registrarnos y bajar una key que tiene un periodo de validez de 6 meses ampliable.  Se puede obtener una licencia completa haciendo una donación.

Enlace | Screenshot Captor
      Vía | PuntoGeek

Screenshot Captor, gran solución para capturar pantallas

8.4.13

Set de iconos al estilo de Windows 8

Metro UI Icon Set es un archivo descargable que incluye más de 700 iconos ordenados por categorías y de estilo Windows 8.

Incluye ficheros ICO, PNG y PNG de reflejos bajo una buena resolución de 512 píxeles. Resultan  interesantes si se utilizan con aplicaciones de diseño, desarrollo web, blogs o para cambiar los tiles de las apps de Metro.

Enlace | Metro UI Icon Set
      Vía | SOFT&APPS

Set de iconos al estilo de Windows 8

5.4.13

Accesos directos con permisos de administrador

En Windows Vista, 7 u 8 si se tiene activado el Control de Cuentas de Usuario (UAC), cosa más que recomendable, una de las cosas que se notará es que cada vez que se ejecuta un acceso directo de una aplicación de escritorio (con el icono de un escudo) "salta" una ventana de confirmación para avisar si se está de acuerdo con su ejecución.

Estos avisos son importantes ya que ayudan a evitar que entre código malicioso en un equipo. No obstante, si se dispone de aplicaciones instaladas de total confianza, puede resultar hasta molesta esta advertencia.

Para evitar esto, se puede utilizar la utilidad portable, gratuita y compatible con Windows 7 y 8 llamada ElevatedShortcut. Su utilización es muy simple: permite crear o modificar accesos directos para asignarles permisos de administración y así evitar la intervención del UAC.

En las pruebas realizadas la opción de Modify Shortcut (Modificar Acceso directo) no funciona de forma correcta con Windows 8, es posible que en proximas actualizaciones se corriga este bug.

Enlace | ElevatedShortcut
      Vía | Bitelia

Accesos directos con permisos de administrador

4.4.13

Fotogrph, imágenes bajo licencia Creative Commons

Fotogrph es un banco de imágenes de Internet bajo licencia Creative Commons, es decir, fotografías que se pueden incluir libremente en un proyecto personal o comercial.

Incluye más de 200 imágenes de buena calidad y numerosos temas como texturas, animales, flores, paisajes, edificios, etc. Permite bajar la imagen en formato JPG y no es necesario registrarse.

Enlace | Fotogrph
      Vía | Recursos en Web

Fotogrph, imágenes bajo licencia Creative Commons

3.4.13

Las extensiones más populares y útiles para Firefox

Desde que apareció el navegador Firefox son muchas las extensiones o complementos que han aparecido para hacer más agradable nuestras búsquedas por Internet.

Algunas de las extensiones más utilizadas son:
  • Adblock Plus: bloquea ventanas emergentes de publicidad.
  • Video DownloadHelper: detecta y descarga video de Internet.
  • Firebug: herramientas para el diseño y desarrollo.
  • Greasemonkey: personaliza las páginas del navegador a través de scripts.
  • NoScript: protección que bloquea los scripts dañinos.
  • Download Statusbar: barra minimalista  para ver el progreso de descargas.
  • FlashGot: descarga un enlace o los seleccionados de una web.
  • Fasterfox: agiliza la navegación por Internet.
  • Tweak Network: configura la red para que trabaje de la forma más optima.
  • Febe: realiza una copia de seguridad de las extensiones.
  • Fireftp: cliente de FTP.
  • Flagfox: informa en que lugar del mundo está alojada una web.

Vía | NORFIPC
Las extensiones más populares y útiles para Firefox

2.4.13

¿Qué fue de ERD Commander?

ERD Commader, propiedad de la empresa Sysinternals y una de sus aplicaciones estrella, era un disco de arranque utilizado para diagnosticar y solucionar problemas con sistemas basados en Windows XP. Disponía de escritorio propio, aunque necesitaba que Windows estubiera instalado para que funcionase.

En el año 2006 Sysinternals es adquirida por Microsoft. A partir de entonces sus herramientas se integran junto al software de la casa y ERD Commander pasa a formar parte del kit de utilidades llamado Microsoft Desktop Optimization Pack (MDOP), cambiando de nombre por el de Diagnostics and Recovery Toolset (DaRT).

En la actualidad, DaRT 8.0 es la última revisión y es compatible con Windows 8 y Windows Server 2012. Solo se puede acceder a esta herramienta a través de MDOP, siendo subscriptores de MSDN o Technet.

Entre las utilidades más interesantes que incluye DaRT destancan:
  • Editor para el registro.
  • Reseteo de contraseñas para usuarios locales.
  • Explorador de archivos.
  • Antivirus (Defender).
  • Restauración del MBR, volúmenes o tablas de particiones.
  • Recuperación de datos.
  • Reparación de los archivos del sistema.
  • Analizador de archivos dmp (Crash dump) para averiguar los drivers que producen fallos en el sistema.
  • Desinstalador de hotfixes.

Enlace 1 | Diagnostics and Recovery Toolset

1.4.13

LXLE, una distro Linux para equipos antiguos

LXLE es una distribución basada en Lubuntu. Una de sus principales ventajas con respecto a otras es que incluye una amplia variedad de drivers, tanto antiguos como modernos, esto permite que pueda funcionar sin problemas en equipos con unos cuantos años y que en su tiempo corrían, por ejemplo, con Windows XP.

Existen tres ediciones dependiendo del procesador y memoria disponible: LXLE de 32-bits sin PAE para los más antiguos y LXLE de 32/64-bits para equipos con 4 GB de memoria RAM o más.

Enlace | LXLE
      Vía | DOSBIT

LXLE, una distro Linux para equipos antiguos