Como viene siendo norma cada tres años,
Microsoft pondrá a la venta el próximo mes de
febrero -para todo el público- la edición
15 de su suite de ofimática. La pregunta es
¿merece la pena cambiar de edición?.
No son muchas las novedades que incorporan las
cuatro principales aplicaciones que vienen incluidas en la versión
más completa y cara (Office Professional Plus 2013), si acaso, la hoja de cálculo
Excel que es, como casi siempre, la que más novedades incluye, aunque sin pasarse.
Microsoft, en esta ocasión, apuesta más por el
cambio de estética (similar a Windows 8) que por el cambio de interfaz (con una cinta de opciones similar a la de Office 2007 y 2010). Además, pone como abanderada la
colaboración en línea, es decir, más interacción con la
nube.
Destaca, sin embargo, un acceso más claro a las plantillas y configuración de las aplicaciones. A continuación, os dejo unos enlaces en español en los que se mencionan todas las novedades: