12.9.13

Disponible VMware Player 6

VMware Player es una aplicación gratuita de escritorio que permite la virtualización de sistemas operativos. Es la competencia directa con Oracle VirtualBox y permite hacer casi lo mismo: crear, ejecutar y suspender máquinas virtuales.

Algunas de las nuevas características de la versión 6 son las siguientes:

  • Soporte para Windows 8.1.
  • Soporte para Ubuntu 13.10.
  • Soporte para Windows Server 2012.  
  • Interfaz simplificada y más fácil de utilizar.
  • Soporte para 16 CPU, discos duros de hasta 8 TB y USB 3.0.
  • Mejor rendimiento, menor consumo y mayor velocidad de arranque.
  • Ejecuta máquinas con restricciones de acceso.

Hay que resaltar que estas novedades también se trasladan a la edición de pago WMware Workstation 10, incluyendo, además,  la opción para crear snapshots, trabajar con hasta cuatro monitores, detectar los sensores de tabletas o crear restricciones de acceso, por ejemplo, máquinas que expiren en una fecha.

Enlace | VMware Player 6 
      Vía | SOFTZone 

Disponible VMware Player 6

11.9.13

Comentarios para Blogger con efecto slider

Los que utilizamos Blogger para publicar noticias sabemos lo complicado que resulta incluir ungadget a nuestro gusto. Sin embargo, gracias al gadget HTML/Javascript la tarea se facilita, sobre todo,  si somos programadores o encontramos en la web un código que cumpla nuestros deseos.

En esta ocasión, en el enlace de más abajo, teneis un código creado por Hayder Juvinao que permite incrustar un Javascript con comentarios deslizantes. Estos incluyen una foto del perfíl -si existe-,el nombre del autor y el comentario.

10.9.13

Averigua el color asociado a un código con Color Hex

Seguro que más de una vez, sobre todo, aquellos de vosotros que os dedicais a la creación de páginas web, edición de fotografías o el diseño gráfico en general, a necesitado conocer el color exacto del que solo se dispone información en formato de texto hexadecimal, rgb, cmyk, etc.

Color Hex es un servicio online que muestra el color relacionado con un código introducido desde  su buscador. Además, ofrece en pantalla otras gamas o tonalidades de colores similares así como los datos en texto para otros códigos.

Enlace | Color Hex

Averigua  un color con Color Hex

9.9.13

Convy Icons, un pack de 60 iconos gratuitos

Este pack es muy útil para utilizar en nuestras creaciones multimedia como páginas web o blogs.  Los iconos se presentan en formato PNG de 144x144 píxeles.

Aunque la colección es gratuita, para proceder a su descarga es preciso hacer follow en Twitter a su autor, a quien podemos mantener como contacto para estar al corriente de sus nuevos diseños o borrar posteriormente si no nos interesan sus aportaciones.

      Vía | Soft & Apps

Convy Icons, un pack de 60 iconos gratuitos

6.9.13

Crea una revista en la nube con Yumpo

Cuando accedemos a una web de una empresa y queremos consultar su catálogo de productos es frecuente que se ofrezca la posibilidad de verlo online con un estilo al de un folleto o revista en papel. Es habitual encontrarlos en webs de supermercados, muebles, tiendas, etc.

Para crear estos folletos existen numerosas aplicaciones tanto online como para escritorio. Yumpo en una de ellas. Se trata de un servicio web que permite convertir cualquier archivo PDF a revista online.

Enlace | Yumpo
      Vía | Ayuda para maestros

Crea una revista en la nube con Yumpo

5.9.13

Ext2read, acceso sencillo a datos de Linux desde Windows

Seguro que alguno de vosotros teneis o habeis tenido alguna vez instalado, conviviendo en un mismo ordenador, un sistema Windows y Linux. Y, seguramente, trabajando desde Windows, habreis necesitado algún dato de una partición Linux.

Ext2read es una utilidad que permite eso, leer desde Windows datos de sistemas Linux. Soporta particiones Ext2, Ext3, Ext4, LV2M y Ext4 Extended. Si hay que destacar algo negativo es su nulo soporte para particiones NTFS, por lo demás, bien.

Enlace | Ext2read
      Vía | SOFTZone

Ext2read, acceso sencillo a datos de Linux desde Windows

4.9.13

3 sitios con las mejores plantillas gratis para PowerPoint

Una de las novedades con las que llegó PowerPoint 2013, con respecto a anteriores versiones,  fue la gran variedad de plantillas incluidas, sobre todo, en el servicio online.

Sin embargo, no es suficente y muchas veces no damos con la más idónea para nuestro proyecto. Existen tres webs que ofrecen un amplio surtido de plantillas gratuitas válidas para PowerPoint 2007, 210 y 2013. Estas webs incluyen plantillas ordenadas por categorías, con imágenes de fondo e, incluso, animadas.

Enlace 1 | Slide HUNTER
Enlace 2 | Free PowerPoint Templates
Enlace 3 | PPTTemplate.Net
         Vía | Social Geek

3.9.13

Ya está disponible la versión final de WinRAR 5.00

Desde hace muchos años, WinRAR es la aplicación de pago más utilizada en Windows para comprimir y descomprimir archivos. Ahora, tras más de un año del lanzamiento de la última versión estable, el equipo de desarrolladores de RARLAB ha decidido lanzar la versión 5.

Las principales novedades son:

  • Nuevo formato de compresión: RAR5.
  • Varias mejoras en el algoritmo de compresión.
  • Mejoras internas en el cifrado de archivos.
  • Se eliminan los comentarios en los archivos.
  • Los archivos fichero.r00, fichero.r01, etc ya no serán compatibles.
  • Mejoras y correcciones de errores.

Enlace | WinRAR
      Vía | SOFTZone

La mejor postura frente al ordenador

Vodafone ha publicado recientemente un video en el que se muestran tres casos diferentes para obtener la postura más adecuada frente al ordenador. No está mal.

Vía | Joryx

2.9.13

Escanea Internet en menos de una hora con ZMap

En Internet ya hay varias herramientas para escanear redes y ordenadores, con Nmap a la cabeza. Sin embargo, estas herramientas tienen un problema a la hora de escanear redes grandes: son lentas. Podrías tardar meses en acabar un escaneo de este tipo, y para entonces cualquier conclusión que puedas sacar no será muy válida.

Por eso, unos investigadores de la Universidad de Michigan han creado ZMap, una herramienta para Linux específicamente diseñada para escanear rápidamente grandes redes. Lo que han conseguido es bastante impresionante: alcanzando el 97% de la velocidad máxima teórica de una conexión Ethernet, escanearía todo Internet en menos de una hora.

Escanea Internet en menos de una hora con ZMap