30.9.11

La nube de Ubuntu ya funciona con Windows

Canonical ha anunciado el lanzamiento de la primera versión oficial para Windows de Ubuntu One, la plataforma de almacenamiento cloud de esta distribución Linux.

Se trata de un sistema en la nube que permite almacenar todo tipo de documentos, imágenes y archivos. Inicialmente Ubuntu One ofrecía 2 GB de espacio gratuito, pero desde hace algunos meses esa cantidad ha aumentado a 5 GB.

Fuente: The INQUIRER

17.9.11

Amplía el periodo de evaluación de Windows Server 2008 R2

Si con Windows Server 2008 se obtenía un total de 240 días (8 meses) de periodo de evaluación, con Windows Server 2008 R2 sólo se dispone de 60 días en total. Para extender el periodo inicial de 10 días puedes ejecutar las secuencias de comandos Slmgr.vbs. Para ello, sigue estos pasos:
  1. Ve hasta Inicio > Ejecutar… y teclea cmd para acceder a la línea de comandos.
  2. Teclea slmgr.vbs /dli, y pulsa INTRO para comprobar el estado actual de la evaluación.
  3. Para restablecer la evaluación, escribe slmgr.vbs /rearm, y pulsa INTRO.
  4. Reinicia el equipo. Esto restablecerá el período de evaluación a 10 días más. Al final, podrás obtener unos 60 días (con 5 activaciones).

9.9.11

Inicio de sesión automático en Windows 7

Si dispones de una o varias cuentas y tu deseo es acceder siempre a la misma de forma automática cada vez que se inicia Windows, (sin necesidad de teclear el nombre de usuario y contraseña), abre la ventana de Ejecutar (Windows + R) y teclea netplwiz.

En la ventana que aparece selecciona el nombre de la cuenta y desmarca la casilla "Los usuarios deben escribir su nombre y contraseña para usar el equipo".

Ten en cuenta que si quieres realizar esta misma tarea en sistemas operativos anteriores a Windows 7  deberás teclear control userpasswords2. 

6.9.11

Amazon abrirá sus puertas en España la próxima semana

La llegada de Amazon al mercado español es una de las más esperadas y rumoreadas de los últimos meses, y finalmente parece que el gigante del comercio online abrirá sus puertas en nuestro país la próxima semana.

Amazon es la mayor tienda online de libros a nivel mundial, es uno de los gigantes del comercio electrónico en Estados Unidos y ya cuenta con presencia en otros países como Reino Unido, Alemania, Francia, Japón, Canadá, Polonia y Holanda.

Por el momento no hay comunicado oficial pero Amazon ha convocado a los medios españoles a un misterioso evento en Madrid que se celebrará el próximo 14 de septiembre en el que se anunciará su más que probable desembarco en España.

Fuente: siliconnews.es

2.9.11

Enciende tu equipo de forma remota

WakeMeOnLan es una utilidad que nos ayuda a encender nuestro ordenador de manera remota, de una forma sencilla y por medio de WOL.

Como sabéis WOL (Wake-on-LAN) es un estandar que tiene ya mucho tiempo, y que permite encender o levantar dispositivos a distancia mediante el envío de unos paquetes determinados y a través de una conexión Ethernet.

No todos los ordenadores disponen de esta característica, aunque sí la gran mayoría de equipos modernos. Esta opción debe activarse antes -si no lo está ya- desde la BIOS.

Fuente: Bitelia

23.8.11

La memoria DDR3 sigue bajando de precio

Parece que los precios de la DDR3 han sido revisados otra vez a la baja y el pasado viernes el chip de 2 Gbits de marca blanca bajó un 9% y el chip de marca bajó un 3%, situando su precio a 0,71$ y 0,98$ respectivamente. Por lo visto no encuentran la forma de aumentar la demanda y fabrican más de lo que se llega a vender, entendemos que por culpa de la difícil situación económica mundial, aunque los usuarios que quieran ampliar la memoria de su equipo estarán de enhorabuena.
 
Un claro ejemplo lo tenemos en la cadena de tiendas APP Informática. Y es que hace unos meses un módulo de memoria de 2GB costaba alrededor de 31 Euros (Value RAM de Kingston), hoy se queda en menos de la mitad: 11,70 Euros.  

Esta bajada de precios con las memorias RAM no es nueva, y si hoy estamos hablando de estos precios dentro de unas semanas es posible que hayan vuelto a subir.

22.8.11

Aprovecha tu CPU y la memoria RAM con Windows 7

Si dispones de Windows 7 puedes configurarlo para que aproveche al máximo las capacidades de tu CPU y la memoria RAM.

Por ejemplo, si dispones de un micro con 4 núcleos y 4096 GB de memoria RAM, ejecuta el comando msconfig, luego en la ventana que aparece ve hasta la pestaña "Arranque" y haz clic en el botón de "Opciones avanzadas...". Sigue los pasos de la imagen y listo. Ten encuenta que no debes poner la memoria exacta de tu equipo ya que Windows 7 obviará el dato poniendolo a 0.

1.8.11

Crea folletos online gratis con "Issuu"

Curioseando por la red hoy me encontré con una web muy interesante para crear folletos, catálogos y revistas online, totalmente personalizables y gratuitos.

Issuu es un servicio web que permite subir archivos PDF, DOC y PPT, entre otros,  para crear todo tipo de publicaciones. Además, se pueden personalizar casi al detalle: colores, imágenes o animaciones de fondo, tamaño y formato.

Por otro lado, la web permite realizar una búsqueda de estos documentos, o lo que es mejor, insertarlos en nuestro propio sitio (Facebook, Blogger, MySpace, etc.). Pero eso no es todo. Issuu permite diseñar tu propia plantilla:  botones de cambio de página, colocación de las páginas u objetos, etc. (aunque esto requiere introducir código en formato HTML).

Como ejemplo, aquí debajo tenéis una revista que edita la ciudad de Gijón mensualmente. Antes de insertarla he cambiado la imagen de fondo y adaptado el tamaño.


28.7.11

Trucos para Windows 7


Los trucos que propongo para hoy son cambiar las bibliotecas del Explorador de Windows, hacer que Internet Explorer se inicie más rápido, apagar el equipo desde la barra de tareas y grabar lo que haces paso a paso (esté último muy interesante). Los trucos los he comprobado y funcionan perfectamente.

Nota: Para que funcione el  truco de apagar el equipo... sustituye las opciones /s /f /t /00 por /s /f /t 0.

Fuente: Globedia

24.7.11

Aprovecha tu monitor panorámico con Zoomy

No nos vamos a engañar, nos pasamos muchas horas delante de la pantalla. Y según en que webs y con qué pantallas, nos encontraremos con huecos en blanco o descuadres poco estéticos. Si tienes una pantalla panorámica de bien seguro vas a agradecer el uso de la extensión Zoomy.

Con esta extensión de Chrome conseguiremos un zoom para ampliar el contenido del navegador, y lo podemos activar manualmente o bien que se active y adapte automáticamente cuando detecte espacios en blanco en ambos lados.

Fuente: Omicrono