11.1.13

Seis videotutoriales para aprender a utilizar Moodle

La plataforma Moodle, ya comentada en este blog, es un instrumento de ayuda al profesor para ofrecer a los alumnos, principalmente, todo tipo de material educativo: actividades, videos, documentos, etc.

Hace algún tiempo, en el blog Esfera TIC, se publicaron seis videotutoriales para aprender a utilizar Moodle:
  1. Ajustar las preferencias del curso
  2. Publicar un archivo
  3. Publicar un enlace
  4. Incrustar un video
  5. Incrustar un documento
  6. Crear una tarea: subir un solo archivo

Vía | Esfera TIC

Seis videotutoriales para aprender a utilizar Moodle

10.1.13

Prueba las apps de Android en Windows y Mac

En un PC, al igual que existen programas para probar sistemas operativos (VirtualBox, VMware, etc.), también los hay para probar las apps de Android.

BlueStacks App Player es uno de esos programas, compatible con Windows y, ahora también, con Mac, que permite probar todas las apps de Google Play para Android. Eso sí, el autor nos avisa de que está en fase beta y será gratuito durante este período.

Vía | ADSLNet

9.1.13

Analiza el estado de tus discos duros con HDDScan

Existen bastantes herramientas para analizar los diferentes componentes de un ordenador como la memoria, el micro o el video.

Hoy os voy a hablar de la aplicación gratuita HDDScan  que permite, principalmente, informar sobre el estado de nuestros discos duros.

Soporta discos HDD, SSD y USB y entre sus características destacan: los analisis completos de la superficie del disco en busca de errores, comprobaciones S.M.A.R.T simple y completa, control de temperaturas y creación de informes con datos del disco (modelo, número de serie, firmware, etc.).

Vía | Bitelia

Analiza el estado de tus discos duros con HDDScan

8.1.13

Encuentra todos los iconos que quieras con Find Icons

Si estais buscando iconos para mejorar la apariencia de vuestra web, programa o documento, creo que lo siguiente os puede interesar. Find Icons es un buscador de iconos muy completo que incluye en su base de datos algo más de 400.000 iconos.

El motor de búsqueda es bastante bueno ya que permite afinar las búsquedas, no sólo por temas, sino también por su color, color de fondo (incluido transparente), estilo (3D, dibujado a mano, etc.), tamaño (hasta 256 píexeles) o tipo de licencia.

Una vez elegido el aspecto final del icono habrá que descargarlo. Lo cierto es que soporta numerosos formatos de salida como ICO, PNG, JPG, PSD, EPS, GIF, etc.

Encuentra todos los iconos que quieras en Find Icons

7.1.13

Descarga todos los videos de Internet con VSO Downloader

Seguro que muchos de vosotros conoceis utilidades para descargar videos desde sitios web como Youtube, Dailymotion, etc. Hoy os presento VSO Downloader, una utilidad gratuita, simple e intuitiva que es compatible con Windows 8.

VSO se podría denominar como un capturador de video. Bastará con arrancarlo, buscar el video deseado desde el navegador y reproducirlo. De esta manera, VSO detectará el video y comenzará a descargarlo. Después, si lo deseamos, nos permitirá su conversión a otro formato (AVI, MP4, etc).

También dispone de un botón llamado "Streaming monitoring active". Si lo pulsamos, en cualquier web donde haya varios videos, y sin necesidad de reproducirlos, comenzará su descarga. Dispone de un filtro para evitar la publicidad, pero no es infalible.

4.1.13

Revela las contraseñas que se esconden tras los asteriscos

A veces, de tantas contraseñas que tenemos para acceder a diferentes servicios de la web, resulta que algunas se nos olvidan y sólo aparecen ocultas bajo asteriscos (si la guarda nuestro navegador).

Los navegadores Firefox y Chrome permiten volver a descifrar estas contraseñas mediante unos sencillos pasos:

  1. Haz clic derecho en el campo que contiene la contraseña cifrada. Aparecerá un menú contextual. Elige la opción Inspeccionar elemento.

  2. Despliega si es necesario la sección de HTML y donde pone type="password" cambialo por type="text".

  3. Automáticamente,  en el campo de la contraseña, esta se revelará.

Vía | wwwhat's new

Revela las contraseñas que se esconden tras los asteríscos

Búsquedas avanzadas con Google (actualizado)

Muchas veces cuando buscamos algo específico en Google no nos sirve escribir una o varias palabras sin más. En estos casos, para que nuestras búsquedas sean más precisas, necesitaremos incluir parámetros u opciones determinadas.

Algunos ejemplos que pueden serviros de ayuda son:
  • Buscar un documento: filetype:pdf bases de datos
  • Ignorar (-) o incluir (+) palabras: aeromodelismo -helicópteros
  • Calculadora: 5 x 5 + 12 / 4
  • Conversión entre unidades: 1 dólar a euro
  • Definiciones precisas: define:senado  
  • Buscar noticias sobre un autor: autor:Arturo Pérez-Reverte
  • Buscar webs de similar temática: related:www.vertele.com
  • Buscar una frase exacta: "Ayuntamiento de Gijón"
  • Buscar datos que completen una frase: "Arturo Pérez *"
  • Buscar algo específico de algo/alguien: Obama intitle:reforma sanitaria
***
Enlaces a varias web donde se muestra, claramente, con ejemplos todos los tipos de búsquedas que se pueden realizar con Google.

Enlace 1 | Guía de trucos (nuevo)
Enlace 2 | ¿Sabemos buscar en Google? (nuevo)

   Búsquedas avanzadas con Google

3.1.13

Telecable duplicará la velocidad de bajada y subida

La operadora de cable asturiana, Telecable, duplicará la velocidad de Internet -a lo largo de 2013- para las dos modalidades de acceso de su catálogo:

  • Internet Básico: a partir de Abril la velocidad de bajada pasaría de 20 a 40 Mbps, y la de subida de 800 Kbps a 1.6 Mbps. A partir de Septiembre, la de subida llegaría hasta los 4 Mbps.

  • Internet Superior: a partir de Abril la velocidad de bajada pasaría de 100 a 160 Mpbs, y la de subida de 1.5 a 3 Mbps. A partir de Septiembre, la velocidad de subida pasaría a 200 Mbps y la de bajada a 20 Mbps.

Telecable todavía no se ha pronunciado al respecto de forma oficial sobre estas nuevas velocidades, aunque así será, según algunas fuentes cercanas a la compañía.

Vía | ADSLZONE

Telecable duplicará la velocidad de bajada y subida

2.1.13

Un Live CD muy especial: Partec Magic 2012

Existen numerosos Live CD,  basados en Linux, que incorporan varias utilidades de mantenimiento para hacer la vida más fácil a los informáticos.

Uno de ellos es Parted Magic 2012, un disco de rescate con interfaz gráfica donde se recopilan algunas de las mejores herramientas gratuitas. Entre ellas destacan:

  • Partition Editor: un gestor de particiones basado en GParted. Permite mover o redimensionar particiones.
  • Disk Cloning: un clonador de discos basado en Clonezilla. Utiliza una interfaz en modo texto.
  • Virus Scanner: un antivirus  basado en Clam AV.
  • File Manager: un explorador de archivos.
  • Disk Health: comprueba el estado de los discos duros.

También, aparecen en el menú de opciones algunas aplicaciones menores como un capturador de pantallas (Screenshot), un editor simple de imágenes (Mirage), un ripeador de audio (Asunder), un cliente de FTP (gFTP) o un encriptador de archivos (TrueCrypt), entre otras utilidades.

Parted Magic es una ISO de aprox. 270MB y que, pese a que incluye numerosos idiomas, el español brilla por su ausencia. Aún así, este es un mal menor ya que el Live CD no esta nada mal.

1.1.13

Mueve programas instalados a otra ubicación del disco duro

Algunas veces, cuando trabajamos con una aplicación instalada tiempo atrás, nos damos cuenta de que su ubicación no es la más adecuada en el disco duro. Por ejemplo, en vez de instalar una apicación de gran tamaño en la unidad C donde tenemos el Sistema Operativo, quizás, hubiera sido mejor en la unidad D donde hay más espacio.

Para solucionar esto, existe SymMover. Básicamente, lo que hace esta utilidad gratuita es mover el programa a la ruta que nosotros le indiquemos. En origen, crearán como una especie de enlace simbólico para "engañar" al sistema y hacerle creer que el programa sigue allí.