14.3.13

Arranca por USB los Live CD de Linux con UNetbootin

En Internet existen numerosas aplicaciones que arrancan a través de CD o DVD sin necesidad de realizar instalación alguna. Un claro ejemplo son los Live CD o los discos de rescate basados en Linux. Sin embargo, el formato ISO que se graba a disco no suele venir preparado para utilizar con dispositivos USB.

Una de las soluciones es UNetbootin que prepara casi cualquier ISO basada en Linux para que sea autoarrancable por USB. Además, incorpora una lista con algunos Live CD o discos de rescate predefinidos -desactualizada, eso sí- para bajar directamente de Internet y así despues poder guardar en el disco duro o instalar en memoria USB.

Se trata de una solución más que interesante ahora cuando, cada vez más, se usa el puerto USB tanto para instalar sistemas como para arrancarlos directamente sin necesidad de instalación. UNetbootin está disponible para Windows, Linux y Mac.

Enlace | UNetbootin
      Vía | Bitelia

Arranca por USB los Live CD de Linux con UNetbootin

13.3.13

BASpeed, una suite para comprobar el estado de la red

En Internet disponemos de numerosos medidores para conocer la velocidad de bajada y subida de nuestra conexión, sin embargo, a veces, esto no es suficiente para obtener todo el detalle de nuestra conexión o resolver problemas.

BASpeed es una suite gratuita, portable y en español que incluye un numeroso número de herramientas para testear y mejorar la conexiones de red e Internet. Entre ellas destacan:
  • ¡Speed: realiza un test de bajada y subida de la conexión a Internet. Permite elegir un proveedor.
  • Line BenchMark: analiza al detalle nuestra conexión a Internet (en la imagen).
  • Optimizador de la Conexión a Internet: para obtener el 100% de velocidad de bajada y subida.
  • Test de Servidores DNS: comprueba el estado y respuesta de los DNS de los proveedores.
  • Escáner de Puertos: analiza que puertos están abiertos y cerrados para evitar problemas de seguridad.
  • Generador de Claves WEP/WPA: permite generar una clave para nuestro router con WiFi.
He de mencionar que, algunas herramientas, por lo menos en mi caso, fallan al ejecutarse sobre Windows 8.

Enlace | BASpeed

BASpeed, una suite para comprobar el estado de la red

12.3.13

Copias de drivers en un instante con DriverBackup!

DriverBackup 2! es una aplicación gratuita, portable y en español que permite crear copias de seguridad de los drivers instalados en un equipo.

Se pueden seleccionar todos los drivers, los portables o solo los que estén firmados. Los drivers se pueden almacenar en una carpeta aunque no contempla la opción de empaquetarlos en un ejecutable.

Enlace | DriverBackup 2!

Copias de drivers en un instante con DriverBackup!

11.3.13

Deja que los demas vean tu escritorio con Share My Screen

Cuando alguien nos pide ayuda o nosotros la necesitamos para resolver algún problema en un ordenador y no lo tenemos a mano, existen varias opciones para resolverlo. El envío de capturas de pantalla o el control remoto son algunas de ellas. Hoy os hablaré de una aplicación curiosa llamada Share My Screen.

Share My Screen Pro es una aplicación que permite que los usuarios de Internet vean lo que estamos haciendo en el escritorio, por supuesto, solo con acceso de lectura y con un pase (enlace web) que nosotros mismos crearemos.

Lo primero que hay que hacer es registrarse en la web de la empresa para después descargarnos el programa. Tras iniciar sesión en el programa deberemos poner nuestro nick y crear la sesión compartida. De esta forma se generará un enlace que podremos enviar a la persona o personas  interesadas que quieran, por ejemplo, ver como configuramos algo para luego ellos llevarlo a cabo.

La versión gratuita solo permite una conexión por persona a nuestro escritorio. La aplicación está disponible para PC, tablet y smartphone.

Enlace | Share My Screen Pro
      Vía |  NEOTEO

Deja que los demas vean tu escritorio con Share My Screen

8.3.13

Implementación de software con Remote Installer Free

Una de las funciones de un administrador de sistemas en una empresa es la de instalar de forma remota, generalmente desde un servidor, aplicaciones a los equipos clientes. Las directivas de instalación de software de Windows Server permiten realizar estas tareas, aunque, a veces, resultan algo engorrosas y no funcionan como debiera.

EMCO Remote Installer Free es una herramienta de implementación de software que facilita, amplia y mejora las prestaciones de las directivas de Windows. Se puede instalar en cualquier edición de Windows, incluido Windows 8 y Windows Server 2012.

Entre las características de Remote Installer Free destacan:
  • Permite instalar, desinstalar, actualizar o reparar software con formato MSI en equipos clientes sin necesidad de que tengan iniciada sesión.
  • Permite instalar en equipos que estén en un dominio o de forma local.
  • Dispone de opciones de auditoria.
  • Los equipos se pueden agrupar según el software a instalar.

La versión de pago permite instalar, desinstalar o actualizar varios equipos a la vez, programaciones y un mayor número de opciones de auditoría.

Enlace | Remote Installer
      Vía | Aplicaciones Útiles

Implementar software con Remote Installer Free

7.3.13

Activa el Modo Dios o God Mode en Windows 8

El Modo Dios es una capeta que contiene la mayoría de las herramientas, incluso algunas ocultas, de Windows 8. Estan dispuestas de forma ordenada por categorías y permiten personalizar, dar información, o realizar un mantenimiento del sistema.

Para activar este modo hay que crear una carpeta donde más nos guste y cambiar su nombre por All Settings.{ED7BA470-8E54-465E-825C-99712043E01C}. De esta forma, el icono y el nombre de la carpeta cambiará. Ahora, ya solo queda hacer doble clic para acceder a las numerosas utilidades.

Activa el Modo Dios en Windows 8

6.3.13

Personaliza los mosaicos de la interfaz Metro

Existen varias aplicaciones y apps que permiten modificar el aspecto y asignar funciones (abrir carpetas, archivos, webs...) a los mosaicos o tiles de la interfaz Metro de Windows 8.

En Genbeta han realizado una interesante comparativa de las mejores aplicaciones para crear mosaicos: Pin to 8, Tile a File, OblyTile, Tile Genie y Sticky Tiles. Al final del análisis se incluyen enlaces de colecciones de iconos para utilizar en los mosaicos.

Vía | GENBETA

Personaliza los mosaicos de la interfaz Metro

5.3.13

Las distribuciones de Linux más ligeras

Si disponemos de equipos antiguos con bastantes añitos y poca memoria RAM es posible volver a reutilizarlos instalando una de las numerosas distribuciones Linux ligeras que pueblan la red.

LinuxParty Group analiza algunas de las distros más livianas y recomendadas para instalar en equipos desfasados o llevar en memorias USB: Lubuntu, Mint LXDE, Puppy Linux, Damn Small Linux, WattOS R6 y Fedora 14.

Vía | LinuxParty Group

Las distribuciones de Linux más ligeras

4.3.13

Comparativa de cinco discos de rescate

Cuando tenemos problemas para acceder a Windows y, ni el disco de rescate del sistema o el modo a prueba de fallos solventan la situación, podemos echar mano de los discos de rescate de terceros. Estos incluyen numerosas utilidades para sacarnos del apuro y mini sistemas operativos de rescate basados en Linux o Windows.

PCWebtips ha creado una comparativa con los mejores discos de este tipo que, aunque no están todos, representan a algunos de los más utilizados: Trinity Rescue kit,  Hiren's BootCD, The Ultimate Boot CD, Knoppix y System Rescue CD.

Vía | PCWebtips

Comparativa de los cinco mejores discos de rescate

1.3.13

Convierte videos, audio e imágenes con Free Studio 2013

Free Studio es una aplicación gratuita y en español que convierte video, audio o imágenes a otros formatos. Dispone de perfiles personalizados y la opción de modificarlos para adaptar la calidad del formato de salida.

El programa se divide por categorías según la tarea a realizar: conversión de videos de YouTube, audio (MP3, OGG...), CD, DVD y Blu-ray (ripper...), DVD y Video (AVI, MP4, HTML5...), Fotos e imágenes (imagen a imagen, cambios de tamaño, video a imagen, grabación de video), Móviles (Android, Blackberry, PS3, Tablet PC...), Dispositivos Apple, y 3D (video y fotos en 3D).

La interfaz es intuitiva y gráficamente muy llamativa. Sin embargo, se echa de menos algunas opciones más para configurar el formato de salida, además, aunque el programa es gratuito, a veces aparece un mensaje comercial.

Enlace | Free Studio 2013
Convierte videos, audio e imágenes con Free Studio 2013