27.3.13

Convierte audio y video con una app para Windows 8

Format Converter X es una app para la nueva interfaz Metro de Windows 8. Se trata de un conversor de audio y video que permite realizar varias conversiones a la vez y elegir una calidad preconfigurada de salida.

Como formatos de entrada soporta: MP4, MP3, WMV, WMA, AAC, AVI, MPG, MPEG, MOV, WAV, M4V, M4A, AC3 y PCM. De salida, algo menos, aunque suficientes para dispositivos móviles:  MP4, MP3, WMV, WMA y AAC.

Enlace | Format Converter X
     Vía  | DOSBIT

Convierte audio y video con una app para Windows 8

26.3.13

Triple protección con Baidu Antivirus

Baidu Antivirus 2013 es un antivirus que utiliza tres motores para proteger los sistemas Windows (incluido Windows 8). Uno de ellos incluye un motor de análisis propio, otro basado en la nube (parecido al de Panda Cloud) y el último es el motor del conocido antivirus Avira que realiza una protección en tiempo real.

El archivo de instalación pesa poco, unos 10 MB, aunque después de su instalación son 100 MB. En las pruebas he observado que tiene una interfaz clara, sin complicaciones, consume muy pocos recursos y que, además, protege los archivos del propio antivirus, del sistema y la web.

En definitiva, una buena opción gratuita, aunque en inglés, que todavía está en versión beta pero que apunta bien alto como alternativa a otros de corte similar.

Enlace | Baidu Antivirus
      Vía | ConocimientosWeb

Triple protección con Baidu Antivirus

25.3.13

Sincroniza tus marcadores entre distintos navegadores

Muchas veces, cuando nos desplazamos por cuestiones laborales u otros motivos y queremos utilizar los favoritos o marcadores del navegador, una de las opciones es expotarlos a formato html. Sin embargo, si utilizamos varios navegadores con distintos marcadores puede resultar algo engorroso.

La solución es utilizar un servicio online que almacene estos marcadores. Xmarks es una extensión para Chrome, Firefox, Internet Explorer y Safari. De esta forma, se puede tener acceso desde cualquier sitio a estos con los navegadores más utilizados.

Es posible sincronizar el contenido local con el contenido online para que siempre se muestren los mismos marcadores. Para utilizar de forma segura Xmarks es necesario crear una contraseña.

Enlace | Xmarks
      Vía | PCWebtips

Sincroniza tus marcadores entre distintos navegadores

22.3.13

Control remoto para Chrome con Remote Desktop

Remote Desktop es una extensión para el navegador Chrome de control remoto. Para poder utilizarla el equipo local y el remoto deben tener instalado Chrome.

La extensión permite hacer dos cosas: compartir una sesión para que otra persona pueda acceder remotamente, generalmente, para resolver algún problema, y la otra, permitir conexiones remotas a uno o varios equipos de nuestra propiedad por si nos interesa acceder a estos desde otro lugar.

Es necesaria una cuenta de Gmail y dar los permisos necesarios para las conexiones remotas. Para terminar, antes de que un usuario pueda acceder a su propio equipo, es necesario crear un PIN de, al menos, 6 dígitos.

Enlace | Chrome Remote Desktop

Control remoto para Chrome con Remote Desktop

21.3.13

Crea diagramas online y de forma gratuita con Draw.io

Draw.io es un servicio web gratuito -sin necesidad de realizar registro- que permite diseñar casi cualquier tipo de diagrama de flujo gracias a los cientos de temas que incluye para: bases de datos, electricidad, redes, símbolos, cliparts, etc.

Se puede cambiar el color de relleno y las líneas de los objetos e insertarles textos. Por supuesto, se pueden unir a través de conectores, también personalizables. Los formatos de exportación que soporta son: PNG, GIF, JPG, PDF, SVG, XML.

En definitiva, estamos ante una buena propuesta gratuita como alternativa a aplicaciones de pago. Quizás, sea la más completa, rápida y la que mejor sabor de boca me ha dejado de todas las que he visto hasta la fecha.

Enlace | Draw.io
      Vía | SOFT&APPS

Crea diagramas online y de forma gratuita con Draw.io

20.3.13

Descubre el arte del diseño vectorial con Inkscape

Illustrator, CorelDRAW o Flash son un par de ejemplos de aplicaciones de escritorio que permiten realizar diseños vectoriales, es decir, objetos que al ampliar o reducir su tamaño no pierden calidad, al contrario que las imágenes bitmap.

Las empresas de publicidad, marketing o desarrollo multimedia son los principales clientes de estos programas. Se utilizan, generalmente, para diseñar logotipos, folletos, carteles, animaciones, etc.

Inkscape es un buen ejemplo de diseño gráfico vectorial. Se trata de una aplicación en español y gratuita con una interfaz bastante clara. Permite trabajar con formas, textos, capas y cientos de filtros. En cuanto a los formatos que soporta está el suyo propio SVG, además de AI, CDR, JPG, PNG, GIF, ICO, WMF, DXF, PDF, etc.

En definiva, una buena alternativa gratuita que poco tiene que envidiar a otras de pago. Recomiendo mirar la carpeta Share que contiene bastantes ejemplos y extras.

Enlace 1 | Inkscape
Enlace 2 | Galerías
         Via | SOFT&APPS

Diseño vectorial con la aplicación gratuita Inkscape

19.3.13

Convierte ficheros a otro formato desde la nube

Convert Files es un servicio online todoterreno que permite convertir casi cualquier fichero a otro formato. Además, permite elegirlo de un disco duro o Internet.

Soporta ficheros de documentos (doc, xlsx, pdf, odt...), dibujo (dxf, dwg, pptx, odp...), e-book (epub, mobi...), video (avi, flv, mkv, mp4...), imagen (jpg, png, tif...), archivos (rar, zip, 7zip...), audio (mp3, ogg, wma...) y otros formatos (eps, psd).

Enlace | Convert Files
      Vía | SOFT&APPS

Convierte ficheros a otro formato desde la nube

18.3.13

Captura pantallas sin complicaciones con DuckCapture

En este mismo blog ya he mencionado algún que otro capturador de pantallas. Hoy le toca el turno a uno gratuito que funciona perfectamente sobre Windows 8.

DuckCapture dispone de los modos típicos de captura: por región, polígono, ventana, pantalla completa y scrolling. Este último, se utiliza en aquellos escenarios donde no se ve toda la pantalla al completo como en una página web.

Otras cualidades de este capturador es que incluye un simple editor para tratar la imágenes con textos o formas, una opción para capturar áreas e incluirlas en la captura principal, redefinición de las teclas para realizar capturas y la posibilidad de exportar los resultados a los formatos BMP, JPG o PNG.

Para concluir, DuckCapture no es una mala aplicación para hacer capturas, aunque le faltan algunas cosas: soporte de más formatos, opciones para redimensionar o cortar, filtros, histórico de capturas, etc.

Enlace | DuckCapture
      Vía | SOFT&APPS

15.3.13

Configura la navegación segura por defecto

Seguro que más de una vez habrás pensado en como poder navegar de forma más segura por Internet. Desde hace algún tiempo, algunos navegadores disponen del modo de navegación privada que, aunque no nos hace invisibles en la red si que se encarga de no almacenar nuestras preferencias de navegación, búsquedas o cookies.

Si deseas que al iniciar el navegador el modo privado se active por defecto se puede configurar de forma muy sencilla desde Firefox, Chrome e Internet Explorer.

Sigue estos pasos:

  • Firefox: Opciones > ficha Privacidad > y en Historial seleccionar No recordar el historial.
  • Chrome: En el acceso directo agrega el parámetro -incognito.
  • Internet Explorer: En el acceso directo agrega el parámetro -private.

Vía | PCWebtips

 Configura la navegación segura por defecto

14.3.13

Arranca por USB los Live CD de Linux con UNetbootin

En Internet existen numerosas aplicaciones que arrancan a través de CD o DVD sin necesidad de realizar instalación alguna. Un claro ejemplo son los Live CD o los discos de rescate basados en Linux. Sin embargo, el formato ISO que se graba a disco no suele venir preparado para utilizar con dispositivos USB.

Una de las soluciones es UNetbootin que prepara casi cualquier ISO basada en Linux para que sea autoarrancable por USB. Además, incorpora una lista con algunos Live CD o discos de rescate predefinidos -desactualizada, eso sí- para bajar directamente de Internet y así despues poder guardar en el disco duro o instalar en memoria USB.

Se trata de una solución más que interesante ahora cuando, cada vez más, se usa el puerto USB tanto para instalar sistemas como para arrancarlos directamente sin necesidad de instalación. UNetbootin está disponible para Windows, Linux y Mac.

Enlace | UNetbootin
      Vía | Bitelia

Arranca por USB los Live CD de Linux con UNetbootin